Sociedad Interamericana de Prensa celebra fallo de Sala IV por retiro de pauta del “Chinaoke”
Durante una misión realizada en enero, el presidente de la SIP ya había expresado su preocupación por las crecientes violaciones a la libertad de expresión y prensa en el país.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebró este miércoles el fallo de la Sala Constitucional que condena al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y al Banco Popular por haber retirado su pauta publicitaria de Canal 7, en aparente represalia por la sección de humor crítico "El Chinaoke", transmitida en el programa El Chinamo.
El organismo internacional calificó la resolución como un importante precedente a favor de la libertad de prensa en Costa Rica, destacando que se trató de un caso claro de censura indirecta mediante presión económica.
En su pronunciamiento, el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, señaló:
“La decisión de la Sala Constitucional fortalece un principio esencial: la publicidad estatal no debe ser utilizada como mecanismo de premio o castigo para condicionar contenidos periodísticos o artísticos.”
“Saludamos la claridad del fallo, que envía un mensaje inequívoco sobre la obligación de las instituciones públicas de respetar la libertad de expresión en todas sus formas.”
Durante una misión realizada en enero, Dutriz ya había expresado su preocupación por las crecientes violaciones a la libertad de expresión y prensa en el país.
El fallo de la Sala IV reiteró la función esencial de la libertad de expresión en una sociedad democrática. Los magistrados concluyeron que el retiro de la pauta por parte del ICE y el Banco Popular representó una forma de presión indebida, evidenciada en los recursos de amparo, al condicionar el financiamiento publicitario al contenido crítico del programa.
Por su parte, Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, recordó:
“La sátira y el humor político son formas legítimas de crítica que enriquecen el debate democrático. Este fallo reconoce que retirar la pauta estatal por el contenido crítico de un programa constituye una forma de censura velada y es improcedente en una sociedad democrática.”
La SIP reafirmó su condena a toda interferencia gubernamental que intente silenciar expresiones legítimas mediante presiones financieras. El Chinaoke, durante su temporada 2024, abordó temas como inseguridad ciudadana, costo de la vida, desigualdad y las listas de espera en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).