Sala IV condena al ICE y al Banco Popular por retirar pauta de “El Chinamo”
Los magistrados calificaron la acción como una forma de censura indirecta que lesionó el derecho a la libertad de expresión.
La Sala Constitucional condenó al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y al Banco Popular por su decisión de retirar la pauta publicitaria del programa El Chinamo, transmitido por Teletica Canal 7, debido a la sección de sátira política conocida como El Chinaoke (ver video adjunto de Telenoticias).
Los magistrados calificaron la acción como una forma de censura indirecta que lesionó el derecho a la libertad de expresión. El fallo declaró con lugar dos recursos de amparo tramitados en el mismo expediente, uno de ellos interpuesto por el ciudadano costarricense Luis Salazar.
“Consideré importante discutir este asunto ante la Sala Constitucional, teniendo en cuenta de que la libertad de prensa y la sátira son herramientas fundamentales en un sistema democrático y no podemos cambiar las reglas del juego [...] si lo pensamos ahora, en un futuro quienes puedan estar a favor del gobierno hoy y mañana en contra pueden verse restringidos en hacer este tipo de críticas”, explicó Salazar.
Según la Sala IV, ambas instituciones condicionaron el pago de espacios publicitarios al contenido de la sátira política, lo cual representa un uso indebido de recursos públicos como mecanismo de presión. Los Chinaokes de la temporada 2024 incluyeron críticas sobre inseguridad, costo de la vida, desigualdad y la atención en la Caja Costarricense de Seguro Social.
Los magistrados destacaron el papel histórico de la sátira como forma legítima de crítica al poder, y afirmaron que:
“Se tuvo en consideración el papel de la sátira política como una de las formas más antiguas de manifestación de la libertad de expresión, que, en un país como el nuestro, donde existe la libertad de pensamiento y de expresión, sus habitantes tienen el derecho de criticar al poder público, a través de distintas formas, echando mano de la gran plasticidad propia de la libertad de expresión, incluida la sátira”.
Además, la Sala analizó el uso de la pauta estatal como posible mecanismo de control y censura velada, que podría afectar el libre ejercicio de la prensa. Por este motivo, condenó al ICE y al Banco Popular al pago de costas, daños y perjuicios.
Televisora de Costa Rica también reaccionó al fallo:
“Ante el fallo de la Sala Constitucional, Televisora de Costa Rica valora la defensa de la libertad de expresión que hace la Sala y estamos analizando nuestras opciones que incluyen la valoración de daños y perjuicios sufridos por estos hechos evidentemente inconstitucionales que atentan contra libertad de prensa, libertad de expresión y la libertad de comercio”.
La sentencia íntegra se encuentra en proceso de redacción y será publicada en los próximos días.