Gerencia Médica alerta sobre posibles afectaciones en listas de espera por sistema ERP
La implementación de la plataforma puede conllevar un desabastecimiento potencial de suministros requeridos para las jornadas de producción, según un oficio en poder de ‘Telenoticias’.
Desde el pasado 2 de junio, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) enfrenta problemas derivados por la entrada en operaciones del nuevo sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés). Uno de ellos es el despacho de medicamentos y también el abastecimiento de insumos en los establecimientos públicos de salud (vea video adjunto).
Por eso, en un oficio al que Telenoticias tuvo acceso, la gerente médica interina de la institución, Karen Rodríguez, asegura que hay un riesgo latente de paralización de la continuidad de las jornadas de producción para la atención de listas de espera.
"El día 17 de junio, el coordinador de la Unidad Técnica de Listas de Espera alerta que posterior a sesiones llevadas cabo con el equipo de la Gerencia de Logística se alerta sobre el desabastecimiento potencial que se puede presentar para dar los suministros requeridos para las jornadas de producción, así como las gestiones de atención oportuna que se brindan a la Red de Servicios de Salud", dice el documento.
Dicho documento fue enviado por la gerente a la propia presidenta ejecutiva de la Caja, Mónica Taylor, quien en conferencia de prensa había descartado que el sistema provocara desabastecimientos.
Sin embargo, el pasado 30 de junio, el seguro social tuvo que implementar un plan de contingencia para poder garantizar el suministro y la continuidad de los servicios
La nueva herramienta busca unificar los 15 sistemas informáticos que usa la institución para funcionar en diversas áreas, como administrativas, financieras y logísticas.
Telenoticias dio a conocer el pasado 12 de junio otro oficio en el que se evidencia que el sistema fue implementado sin estar al 100% en aspectos críticos.