Por Jason Ureña |23 de mayo de 2025, 14:30 PM

El 13 de marzo de 2023, la entonces presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, anunció que la Junta Directiva decidió suspender el portafolio de proyectos de inversiónAquella vez, se argumentó una supuesta quiebra que comprometía la puesta en marcha de nuevos hospitales, como los de Cartago y Limón.

Sin embargo, la institución dispone de los recursos necesarios para desarrollar las obras que sufrieron un retraso importante por la paralización. Así se evidencia en un documento del 21 de mayo de este año, al que tuvo acceso Telenoticias (ver video adjunto).

En la nota, las direcciones de Presupuesto y Financiero Contable del seguro social señalaron:

"En relación con la disponibilidad de recursos presupuestarios para poder desarrollar y poner en operación los proyectos del portafolio estratégico de proyectos, estas direcciones confirman la existencia de recursos financieros suficientes para el financiamiento del gasto inicial de inversión y la capacidad para asumir los gastos de operación".

Dentro de las obras maduras que están en el portafolio y que disponen del aval financiero se encuentran:

  • Construcción del nuevo Maximiliano Peralta, con una inversión de ¢225.000 millones.
  • Construcción del Tony Facio, con ¢189.000.
  • Fortalecimiento del Hospital de Guápiles de Pococí, con ¢65.300 millones.
  • Construcción de la Torre de la Esperanza del Hospital Nacional de Niños (HNN), con ¢63.000 millones.
  • Reforzamiento del Servicio de Hemato Oncología del Hospital Rafael Ángel Calderón, con ¢53.000 millones.
  • Ampliación y remodelación del Servicio de Emergencias del Hospital San Rafael de Alajuela.

Los proyectos hospitalarios representan el 76% del portafolio de inversiones de la próxima década.

InstagramTeleticacom