Expertos de Japón capacitan a comunidades cercanas al Poás sobre erupciones mayores
El coloso sigue reportando una importante actividad de incandescencia y emanación de gases.
Vulcanólogos de Japón, en conjunto con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), se encuentran en Costa Rica para capacitar a las comunidades afectadas por las intensas erupciones que reporta el volcán Poás en las últimas semanas.
Se trata de un grupo de expertos que busca trasladar su experiencia a las autoridades locales para que estas, a su vez, la trasladen a los vecinos de las zonas más cercanas al coloso (ver video adjunto de Telenoticias).
“Esto nos ayuda a prepararnos para eventualidades futuras. Nosotros, como líderes comunales, recibimos la información de ellos y la Comisión para ser puentes de información con la comunidad”, explicó Óscar Cordero, del comité de emergencias de Naranjo.
“Ellos ya lo han vivido en su país (Japón) y en este caso nos corresponde a nosotros hacerle llegar esa información a la comunidad”, añadió José Alfaro, vecino de Zarcero.
Este miércoles durante la madrugada, el Poás reportó nueva actividad de incandescencia y fue monitoreado de cerca para conocer no solo la situación actual, sino también para prever futuras erupciones.
“El volcán se mantiene muy caliente, hay un flujo de gas que es todavía muy alto, así que hay un aporte desde la profundidad de calor y gas que puede reaccionar con el agua que ahora está entrando en el volcán y puede generar explosiones imprevistas”, explicó Geoffroy Avard, vulcanólogo del Ovsicori.
Las autoridades piden a los vecinos de las comunidades aledañas no bajar la guardia ante la actividad del volcán.