Lo más destacado
Estas son las armas de Herediano y la Liga para combatir la falta de gol en la final
Tras los primeros 90 minutos, ambos equipos quedaron debiendo en el apartado ofensivo.
Los primeros 90 minutos de la gran final quedaron en blanco y tanto Herediano como Alajuelense quedaron en completa deuda en el apartado ofensivo.
La Liga llevó las acciones y tuvo oportunidades a granel, pero en ningún momento se encontró alguna opción letal y sus encariñados con el gol no aparecieron.
En Herediano, todo fue de mayor sacrificio y apenas llegaron al arco en contadas ocasiones.
Las respuestas por parte del Herediano para el juego de vuelta son más amplias, aunque la misma competencia interna hace que no haya una cara visible.
Y es que Randy Vega, Marcel Hernández, José de Jesús González y Joaquín Alonso Hernández, todos suman cinco goles en la actual campaña.
El cubano fue titular en el primer duelo ante la Liga, pero quedó muy solo en ataque, por lo que su labor fue de completo sacrificio.
La idea de Jafet de cerrar espacios fue más que evidente, pues apenas ingresó Randy Vega de variante para refrescar el ataque, pero no tuvo ninguna.
Mientras que el mexicano-estadounidense, Joaquín Alonso Hernández, y el azteca, José de Jesús González, no tuvieron participación en el primer partido, pero se perfilan para jugar en la vuelta, más que el Team tiene que aprovechar su cancha para golpear.
Así sucedió ante Saprissa, cuando ambos ingresaron a la cancha como variante ofensiva.
En la Liga están desaparecidos.
Al menos en Herediano opciones hay, pues en la Liga la situación cambia bastante.
Sus dos mejores hombres gol están en el olvido.
El español Alberto Toril no juega, pese a que es el goleador del equipo con seis tantos.
Desde la llegada de Óscar Ramírez al banquillo de la Liga, Toril apenas pellizca minutos.
Por si fuera poco, su recambio Jonathan Moya, con cinco goles en el campeonato, se encuentra lesionado.
El Machillo ha apostado por el colombiano Jeison Lucumí como único hombre en punta y apostando mucho por los volantes de llegada.
Pese a que el colombiano lleva vértigo, el gol no es lo suyo al 100% de ahí las dificultades.
Con este panorama, ambos equipos buscarán abrir el cerrojo de una final que en sus primeros 90 minutos dejó pocas emociones, pero ahora están obligados a hacerlo si quieren soñar con la 31.
Aquil Alí destaca avance de Jafet Soto como técnico: "Cada vez aprende algo nuevo"
El dirigente de Fuerza Herediano, Aquil Alí, salió en defensa de Jafet Soto y destacó su crecimiento como técnico.
Aquil conversó con Teletica.com sobre todo lo que se ha dicho en micrófonos y cámaras tras el partido de ida de la final (0-0).
También analizó la posibilidad que tiene el equipo de un desempate histórico en títulos con la Liga.
—¿Cómo analiza el juego de vuelta de la gran final?
En la Liga cayeron en el juego mediático de Jafet Soto
Jafet Soto es Jafet Soto. Su juego mediático ha sacado de quicio a más de uno, desde técnicos experimentados hasta jugadores, incluso a la propia Federación.
En la gran final contra la Liga no fue la excepción. Jafet generó que todos hablaran de él.
Veamos: Desde Aarón Salazar hasta Joseph Joseph. Incluso, Osael Maroto, presidente de la Federación, y hasta un comunicado oficial de la Fedefútbol.
"Hay algo que no me gustó, que el entrenador de ellos le dijo a Alejandro Bran que se iba a encargar que no volviera a la Selección, es algo que no me parece válido, ni justo. No sé qué tanto poder tenga para llegar y afirmar, en medio partido, que él (Jafet) tiene poder sobre las decisiones del entrenador de la Selección". Esta fue la declaración del jugador de Alajuelense, Aarón Salazar, que encendió la polémica en el fútbol tico.
Óscar Ramírez y la Liga ya saben lo que es quitarle una final al Herediano tras empatar en casa
El 0-0 dejó la gran final completamente abierta para este miércoles, aunque el hecho de que se cierre en Santa Bárbara hace creer que exista una ligera ventaja para el Herediano ante Alajuelense.
El Team solo suma una derrota en su cancha este torneo, precisamente ante Alajuelense.
Alajuelense alcanza su segunda mejor racha invicta, pero con un concierto de empates
Alajuelense volvió a empatar este domingo en el primer partido de la gran final ante Herediano y con esto ya suma 28 partidos sin perder.
Juan Gabriel Calderón será el árbitro para Herediano-Alajuelense
No hubo sorpresa: Juan Gabriel Calderón será el árbitro central del encuentro entre Herediano y Alajuelense, el último del Clausura 2025 y del que saldrá un campeón.
Juan Carlos Mora y Andrés Arrieta serán los líneas, con Hugo Cruz y Jeriel Valverde como el cuarto y quinto árbitro, respectivamente.
En el VAR estará Brayan Cruz y el VOR correrá por cuenta de Anthony Bravo.
En la ida, disputada este domingo en el Estadio Nacional, y que terminó 0-0, hubo polémica por la actuación de Steven Madrigal.
Solo un equipo le ganó en la casa del Herediano: Alajuelense
El pasado 8 de marzo, Alajuelense ganó en el Carlos Alvarado, único equipo que llegó a la casa de Herediano y salió con tres puntos.
Las oncenas regresan a este recinto el próximo miércoles, con el trofeo del Clausura 2025 en la línea.
Liga-Herediano en números: Manudos llevaron peso ofensivo, pero sin buena definición
El primer partido de la gran final fue un contundente 0-0. Alajuelense y Herediano no se hicieron daño, dejando abierta la serie.
Al ver los números que dejó el partido, quedan claro tres cosas: La Liga llevó el peso ofensivo, pero pecó en la definición, mientras que los florenses presentaron poca vocación ofensiva.
“Hay un patrón de nosotros llevando el peso del partido, pero hoy no anotamos”, dijo este domingo Óscar Ramírez. Al ver los datos de la Unafut, queda claro lo que comentó el estratega.
La Liga realizó 17 remates, pero solo tres a marco, lo que quiere decir que solo el 17% de sus intentos llegaron a Danny Carvajal.