Lo más destacado
En medio del festejo, la directiva de la Liga salió con una sola preocupación
Los rojinegros están a la espera para conocer la hora del primer partido de la gran final ante Herediano.
Este miércoles Alajuelense vivió una verdadera fiesta.
Enorme recibimiento de la afición con pólvora y luces que hasta contó con el aval de la Unafut.
El estadio se tiñó de rojinegro gracias a unas innovadoras pulseras que se les entregaron a los aficionados y en la cancha el equipo dominó por completo al Saprissa y al final se terminó imponiendo por 1-0 para así meterse a la Gran Final ahora ante Herediano.
Pero hubo una mancha, un aspecto que sin duda pone a pensar mucho a la directiva y que en este momento se desconozca la hora del juego de la Gran Final debido a ello.
Todo ocurrió al minuto 84, cuando el volante morado, Mariano Torres, trataba de cobrar un tiro de esquina, cuando varias de las pulseras multicolores fueron lanzadas a la cancha, pero lo más grave, fue que lanzaran una botella pequeña de whisky.
La botella de vidrio no impactó al argentino, pues de lo contrario podría provocarle heridas de consideración.
Según el artículo 72 del reglamento disciplinario de la Unafut, el hecho podría provocarle una sanción económica a la Liga, pues, se trataría de la primera vez, aunque se desconoce si se toma también los lanzamientos de las pulseras.
Esto hizo que la directiva rojinegra tomara previsiones y desde anoche se preguntó por el Estadio Nacional, en caso de emergencia.
Incluso la hora para el primer partido de la Gran Final aún se desconoce.
“No vi qué tiraron la verdad, pues estaba del otro sector, pero todavía no sé qué tiraron, igual todo esto es reprochable y no debemos caer en eso”, explicó el presidente del club, Joseph Joseph a Teletica Radio.
Otro de los factores que se dieron anoche fue el apagón en las dos torres del sector oeste y que retrasaron el cotejo por media hora.
“No queríamos que eso pasara y por dicha pasó después del gol, pues no queríamos que eso pasara cuando estaba la pelota en juego”, explicó.
Ya sobre el recibimiento y la clasificación a la final, el jerarca se mostró muy contento, pero ecuánime en su búsqueda del título 31.
“Creo que el equipo está jugando bien y cuando uno juega bien, se está más cerca de la victoria.
“La afición estuvo hoy increíble y nunca había visto un recibimiento así la verdad, ellos verdaderamente fueron el jugador número 12 hoy. Ahora estamos conscientes de que todavía no hemos ganado nada y hay que tener mesura”, mencionó el jerarca.
Este mismo jueves se conocerá la hora del primer partido que está pactado para este fin de semana.
La serie la abrirá Alajuelense y cerrará en el Carlos Alvarado de Santa Bárbara, cancha del Herediano.
Óscar Ramírez: “Hay mucho del sello de Guima”
Óscar Ramírez entrará en una nueva final nacional y buscará su sexto título con Alajuelense tras eliminar a Saprissa de la fase final.
Pese a esto, el estratega aún ni piensa en el cetro, pues, visualiza a un Herediano como un rival muy complicado.
Paulo Wanchope: “La Liga Deportiva Alajuelense lo quiso más”
El técnico del Saprissa, Paulo Wanchope, analizó, tanto la derrota ante Alajuelense en la final de fase, como su tiempo frente a los morados.
Estas fueron sus principales declaraciones.
¿Por qué cayeron en el Morera?
La Liga Deportiva Alajuelense lo quiso más y eso se vio en las segundas bolas, y ese tipo de ventaja no se puede dar en una fase final. No fuimos efectivos con el balón y el volumen de ataque no fue bueno.
Fidel Escobar: "Le pedimos perdón a la afición"
El defensor panameño del Saprissa, Fidel Escobar, fue muy sincero y ofreció disculpas a la afición tras quedar eliminados de la gran final a manos de Alajuelense.
Los morados cayeron 1-0 en el juego de vuelta y se despidieron del Torneo de Clausura 2025 y así suman un año completo de sequía.
Alejandro Bran: “Lo soñé desde que estaba pequeño”
Con un gol en tiempo de reposición, Alejandro Bran se vistió de héroe y puso a la Liga Deportiva Alajuelense en la gran final y tumbó a Saprissa.
“Siempre lo soñé desde que estaba pequeño. Veía este tipo de partido y siempre quise que Dios me diera la oportunidad”, aseguró el futbolista.
Para Bran fue vital el apoyo que bajo desde unas gradas del Morera Sotos que estaban hasta reventar.
“Agradecer a la afición, a pesar de todo siempre están acá apoyando y faltan dos partidos importantes. Es el jugador número 12 y hoy lo hicieron valer”, añadió.
Óscar Ramírez tiene aura: Ahuyentó fantasmas y puso a la Liga en la gran final
El técnico Óscar Ramírez tiene aura. El Macho Ramírez lo hizo: ahuyentó fantasmas y puso a la Liga en la Gran Final con un 1-0 ante Saprissa.
El estratega rojinegro lo hizo con su buena pizarra, pero también con buen fútbol, ganas y coraje, con eso que le hizo tanta falta a la Liga en series de muerte súbita en el pasado.
¡Con una escoba! Así volvió la luz al Morera Soto
La final entre Alajuelense y Saprissa tuvieron una particular pausa, pues en el epílogo del juego dos torres del sector oeste del estadio Alejandro Morera Soto fallaron atrasando el juego por poco más de media hora.
Fue justo cuando cayó el gol de Alejandro Bran que puso el 1-0 al 90+1’ que se apagaron las dos torres oeste del estadio.