Por Adrián Fallas |22 de mayo de 2025, 11:10 AM

Cuando Juan Gabriel calderón pitó tres veces para ponerle fin al Clausura 2025 para el Saprissa no solo se sumó un torneo más en que los morados se quedaron cortos. Es un semestre más donde se acumulan dudas sobre el rumbo del equipo.

Ya comienzan a disolver en el retrovisor las celebraciones por la copa 40, en el Clausura 2024, cerrando una seguidilla de cuatro campeonatos en fila.

El Apertura 2024 se perfilaba como la oportunidad para que los tibaseños levantaran la 41, partían como favoritos tras imponerse en la final a la Liga Deportiva Alajuelense.

El comienzo de la segunda parte del 2024 fue difícil. Herediano ganó la Supercopa y la Liga la Recopa ante los morados.

El camino por el certamen dejó en claro que el equipo se encaminaba por lugares oscuros. En las 22 fechas, Saprissa nunca estuvo en el primer lugar.

En un momento se dio un cambio de timonel. Salió Vladimir Quesada y llegó José Giacone. No fue suficiente y al final los florenses los dejaron afuera en la final de fase y eventualmente se coronaron.

Ya para este punto existía molestia porque la planilla no parecía estar a la altura de situación.

Para este 2025, el gerente deportivo, Sergio Gila, anunció la planilla más cara en la historia del equipo.

Pero el inicio fue rocoso. Los extranjeros incorporados al plantel, Sabin Merino y Nicolás Delgadillo, no se pudieron inscribir por problemas administrativos.

En la cancha el equipo de Giacone no andaba bien. Al entrenador le mostraron la salida y llegó Paulo César Wanchope.

En fase regular los tibaseños nunca fueron más que cuartos. En semifinales se impusieron a los rojiamarillos y la Liga los envió a casa en la final de fase.

Ahora el futuro de Saprissa se construirá con mucho análisis, sobre qué ha funcionado y que hay que mejorar.

Para la afición, no hay más que títulos y 12 meses sin uno, ya lo resiente la feligresía.

“Vamos a evaluar muchas cosas dentro de la institución para mejorar, independientemente de si llegábamos al campeonato. Es un tema que hay que hablar al interno. No es lo recomendable hablar de esos temas en este momento. Por la forma en que clasificamos hay que replantear lo que se hizo”, concluyó Wanchope.


TelegramTeleticacom

Jueves 22/05/2025 08:37 a. m.

En medio del festejo, la directiva de la Liga salió con una sola preocupación

Este miércoles Alajuelense vivió una verdadera fiesta.

Enorme recibimiento de la afición con pólvora y luces que hasta contó con el aval de la Unafut.

Leer más
Miércoles 21/05/2025 11:20 p. m.

Paulo Wanchope: “La Liga Deportiva Alajuelense lo quiso más”

El técnico del Saprissa, Paulo Wanchope, analizó, tanto la derrota ante Alajuelense en la final de fase, como su tiempo frente a los morados.

Estas fueron sus principales declaraciones.

¿Por qué cayeron en el Morera?

La Liga Deportiva Alajuelense lo quiso más y eso se vio en las segundas bolas, y ese tipo de ventaja no se puede dar en una fase final. No fuimos efectivos con el balón y el volumen de ataque no fue bueno.

Leer más
Miércoles 21/05/2025 11:10 p. m.

Fidel Escobar: "Le pedimos perdón a la afición"

El defensor panameño del Saprissa, Fidel Escobar, fue muy sincero y ofreció disculpas a la afición tras quedar eliminados de la gran final a manos de Alajuelense.

Los morados cayeron 1-0 en el juego de vuelta y se despidieron del Torneo de Clausura 2025 y así suman un año completo de sequía.

Leer más
Miércoles 21/05/2025 10:39 p. m.

¡Con una escoba! Así volvió la luz al Morera Soto

La final entre Alajuelense y Saprissa tuvieron una particular pausa, pues en el epílogo del juego dos torres del sector oeste del estadio Alejandro Morera Soto fallaron atrasando el juego por poco más de media hora.  

Fue justo cuando cayó el gol de Alejandro Bran que puso el 1-0 al 90+1’ que se apagaron las dos torres oeste del estadio.

Leer más