Por Diana Vásquez |27 de mayo de 2025, 18:55 PM

Cada diciembre, mientras los hogares se iluminan con luces de colores, cenas festivas y regalos, existen otras casas donde el espíritu navideño parece apenas un susurro lejano. Son familias que enfrentan la vida con coraje, pero con recursos escasos y esperanzas menguantes. Es precisamente en esos rincones donde la magia cobra un sentido más profundo gracias a “Sueño de Navidad”, una iniciativa solidaria que ha marcado un antes y un después en la vida de muchas personas (ver nota completa en el video adjunto).

Impulsado por el Club de Leones de San Sebastián y Televisora de Costa Rica, este proyecto cumple 15 años de llevar ilusión, alivio y una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan. La propuesta, que llega a los hogares costarricenses a través de Telenoticias, nació bajo la dirección del periodista Ignacio Santos y es liderada por la periodista Yahaira Piña, quien con sensibilidad y compromiso ha documentado decenas de historias de transformación y esperanza.

Uno de los testimonios más conmovedores de la edición pasada fue el de doña Luby, vecina de Los Lagos de Heredia, quien junto a sus dos hijos enfrentaba no solo una situación económica crítica, sino también una dura batalla contra la enfermedad de Wilson, un trastorno genético degenerativo que afecta a ambos jóvenes. En aquel entonces, la familia vivía bajo la amenaza de desalojo, en una vivienda que apenas ofrecía resguardo ante el viento o la lluvia.

Pero como ocurre con los milagros de diciembre, una llamada lo cambió todo. La ayuda de Sueño de Navidad llegó cuando más la necesitaban: mobiliario, atención médica, apoyo legal y, sobre todo, una vivienda nueva, segura y digna. Hoy, meses después, doña Luby abre con orgullo la puerta de su nuevo hogar. Entre paredes frescas y un techo firme, se respira algo más que estabilidad: se siente el renacer de una familia que ahora mira al futuro con esperanza.

Detrás de cada historia hay una red de manos solidarias: voluntarios, donantes anónimos, profesionales y ciudadanos que creen en el poder de dar sin esperar nada a cambio. El Club de Leones y Teletica han tejido, durante estos 15 años, una tradición navideña que va más allá de la caridad: es un compromiso con la dignidad, la empatía y la justicia social.

Porque en Costa Rica, aun en los momentos más duros, el espíritu navideño sigue vivo. Y lo hace no solo con luces y villancicos, sino con acciones concretas que cambian vidas.

Youtube Teletica