Por Mariana Valladares |9 de julio de 2025, 5:20 AM

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realiza 45 allanamientos este miércoles a una presunta organización criminal que, según las autoridades, está vinculada al tráfico local de drogas y a por lo menos 15 homicidios ocurridos en la provincia de Limón entre 2023 y 2025.

La operación, dirigida por la Subdelegación Regional de Batán, incluyó allanamientos en viviendas y centros penitenciarios del país. Como resultado, 48 personas fueron imputadas, entre ellas sujetos que ya se encontraban en prisión y que, aparentemente, seguían liderando actividades delictivas desde sus celdas. 

Estas personas trabajan para el narcotraficante George Michael Paniagua Rivera, alias "Curry". Al momento de publicación de esta nota, ya 21 imputados han sido detenidos. 

Los hechos

La investigación arrancó en abril de 2023, tras un triple homicidio en Venecia de Matina. En aquel momento, tres hombres fueron asesinados a balazos dentro de un bar, presuntamente por una disputa entre bandas rivales por el control del territorio para la venta de drogas como marihuana, crack y cocaína.

Durante el desarrollo del caso, el OIJ logró vincular a esta agrupación con otros hechos violentos, entre ellos tres dobles homicidios: uno ocurrido el 20 de octubre de 2023 en Ramal 7 de Matina, otro el 12 de febrero de 2024 en Venecia (donde fallecieron un hombre y una mujer), y un tercero el 14 de junio de 2024 en Cuba Creek, donde fueron asesinadas dos tatuadoras dentro de su lugar de trabajo.

Además, la banda estaría relacionada con al menos seis intentos de homicidio, y según el informe policial, incluso habrían planificado un ataque contra un empleado judicial, el cual fue frustrado por los agentes de la Subdelegación de Batán.

Los operativos de este miércoles se realizaron en comunidades como Cuba Creek, Venecia, Boston, Storling, La 50, Zent, Liverpool, Limoncito, Sixaola y Cascadas en Guápiles. También se allanaron seis centros penitenciarios, incluidos La Reforma, San Sebastián, La Leticia en Roxana de Pococí y Sandoval en Limón, donde se buscaba evidencia adicional y donde se presume que varios líderes del grupo coordinaban delitos desde la cárcel.

Crímenes ordenados desde prisión
El director del OIJ, Randall Zúñiga, confirmó que las órdenes para ejecutar varios de los homicidios habrían salido directamente desde los centros penales.

“Desde prisión se generaban las órdenes para que se diera muerte presuntamente a miembros rivales e incluso a integrantes de la misma banda de alias "Curry". En total, hablamos de 15 homicidios, incluidos un triple asesinato y tres dobles homicidios. Incluso hubo casos donde la propia banda ajustició a cinco de sus miembros”, detalló Zúñiga.


El funcionario añadió que también se ejecutaron allanamientos en las celdas de alias "Curry" y Tony Peña Rusell, quienes continúan en prisión, pero, según la investigación, no dejaron de participar en actividades criminales.

"Peña Rusell tiene una relación directa con alias "Curry" De acuerdo con la investigación, lo que generaban era suministro de armas y droga para continuar con la actividad criminal.

“A alias "Curry" se le decomisó un celular. A Peña Rusell ya le hemos decomisado tres celulares. Esto evidencia un debilitamiento en los controles del sistema penitenciario. No sirve de mucho detener a una persona si sigue dando órdenes desde la cárcel”, lamentó.

El enfrentamiento entre bandas también involucra a otro grupo criminal liderado por alias "Tan", actualmente con 21 miembros en prisión preventiva. Según Zúñiga, esta disputa por territorio fue el detonante de la escalada violenta en la zona.

Todos los detenidos, tanto en viviendas como en centros penales, serán presentados ante el Ministerio Público para que se determine su situación jurídica.

YouTubeTeleticacom