“Gato” participó en traslado de droga valorado en ₡753 millones, según la DEA
Jonathan Álvarez Alfaro, de 46 años y conocido con el alias de “Gato”, es el tercer costarricense con solicitud de extradición a EE. UU.
Jonathan Álvarez Alfaro, de 46 años y conocido con el alias de “Gato”, es el tercer costarricense con solicitud de extradición a EE. UU. Según una investigación de la Administración para el Control de Drogas (DEA), habría participado en un traslado de droga valorado en ₡753 millones (ver video adjunto de Telenoticias).
El expediente señala vínculos con socios en Guanacaste y en el extranjero. Álvarez fue detenido semanas atrás por el OIJ en el marco del caso "Venus", una organización criminal vinculada al narcotráfico y la legitimación de capitales mediante la compra y venta de ganado.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Álvarez era miembro de una estructura criminal transnacional activa desde 2008, con conexiones con el Clan del Golfo en Colombia y el Cártel de Sinaloa en México.
Entre 2014 y mayo de 2021, habría liderado operaciones de tráfico de cocaína entre Costa Rica, Panamá y otros países de Centroamérica, según la DEA. Su función incluía recibir, almacenar, transportar y distribuir cargamentos de droga, así como coordinar rutas a través de Nicaragua, El Salvador y Guatemala, con destino final en Estados Unidos.
La investigación también incluyó testigos colaboradores y comunicaciones interceptadas legalmente. El 21 de julio de 2016, las autoridades decomisaron 149 kilos de cocaína ocultos en un vehículo tipo pickup en San José. Al día siguiente, allanaron una vivienda donde incautaron otros 179 kilogramos y detuvieron a varios sospechosos.
Uno de los testigos afirmó que la droga estaba destinada a Álvarez. Otro colaborador indicó conocerlo desde 2016 y haber realizado transacciones de cocaína con él. Este último narró una operación de entre 300 y 400 kilogramos entregados por Álvarez y sus socios, quienes habrían recibido $1.500.000 por la venta, equivalentes a ₡753 millones.
El expediente también vincula a Álvarez con la entrega de 300 kilogramos de cocaína en Guanacaste en 2017. El 12 de mayo de 2021, el Tribunal del Distrito Este de Texas emitió una orden de arresto en su contra.
Hasta ahora, Álvarez no está relacionado con el caso de Celso Gamboa Sánchez ni con el alias “Pecho de Rata”.