¿Fiscalía General investigará vínculo entre Gerald Campos y Celso Gamboa?
El exmagistrado fue detenido por la Policía Judicial, el pasado 23 de junio, tras una solicitud de la DEA.
El fiscal general, Carlo Díaz, señaló que el vínculo entre el ministro de Justicia, Gerald Campos, y el exmagistrado Celso Gamboa, por sí solo, no es motivo de investigación.
Sin embargo, el jerarca manifestó, en entrevista con Teletica.com, que van a analizar la “prueba que, a veces, se ve en los medios (de comunicación)”.
“En la Fiscalía General no tengo una investigación directa por eso. Además, el vínculo por sí solo no es motivo de investigación. Tendríamos que determinar que se está cometiendo alguna actividad delictiva sobre eso.
“Nosotros vamos a hacer análisis de mucha prueba que, a veces, se ve en los medios y, de determinar que existe alguna actividad delictiva, pues vamos a abrir las causas que corresponda”, dijo Díaz.
El pasado martes, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga, durante la comparecencia que tuvo ante los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, reveló que el ministro Campos tenía “relación y contacto” con Gamboa, quien ahora es solicitado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) por supuesto tráfico internacional de drogas.
Durante sus declaraciones en la Asamblea Legislativa, Zúñiga aclaró que nunca ha afirmado que el contacto entre Campos y Gamboa fuera una relación criminal.
Por su parte, el ministro explicó el miércoles anterior, en conferencia de prensa desde Casa Presidencial, que su vínculo con el extraditable Celso Gamboa ha sido laboral.
“Fui jefe del OIJ de Limón, Celso era profesor de Escuela Judicial, me dio clases. En Limón fue fiscal adjunto y tras de eso soy subdirector y él es magistrado, siendo en ese momento jefe mío, entonces quedó absolutamente clara la relación.
“También le dije, señor Presidente, recuerde que Celso defiende a muchos privados de libertad y puede hacer gestiones dentro del sistema penitenciario, pero de ahí a un asunto de corrupción, no se vale. Es increíble que, a un nivel gerencial, como tiene don Rándall, engañe e ilusione con mentiras. Estamos para cosas serias, no para estas alcahueterías”, señaló Campos.
Celso Gamboa ocupó el cargo de viceministro de Seguridad en el gobierno de Laura Chinchilla (2010-2014), y más tarde fue designado como ministro de Seguridad en la administración de Luis Guillermo Solís (2014-2018).
Gamboa fue detenido por la Policía Judicial, el pasado 23 de junio, cuando salía de una propiedad en Escazú, San José, a solicitud de la DEA, para que sea extraditado a Dallas, Texas.
Un día después, el 24 de junio, el Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José dictó dos meses de detención provisional contra Gamboa, a la espera de la documentación para la posible extradición.
Al igual que Gamboa, otro costarricense de nombre Edwin López Vega, conocido por su alias “Pecho de Rata”, también fue solicitado para extradición por las autoridades norteamericanas. Esta persona cumple la misma medida.