Aguaceros provocan 107 incidentes por inundación en diferentes partes del país
Las lluvias dejaron casas inhabitables y rescates en zonas aisladas.
Las intensas lluvias que comenzaron la tarde del miércoles provocaron 107 incidentes por inundación en diferentes partes de Costa Rica, según reportes de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE). Las afectaciones se concentran principalmente en la Zona Norte, así como en Cartago, Curridabat, Guanacaste y el sur del país.
En cantones como San Carlos, Guatuso y Upala, los suelos saturados facilitaron el desbordamiento de ríos y quebradas. También se reportaron deslizamientos en Tilarán, Guanacaste, donde una unidad de transporte quedó atrapada entre dos derrumbes, sin personas heridas, pero sin posibilidad de avanzar o retroceder.
En el sur del país, sectores como Boruca, Pérez Zeledón, Corredores y Golfito también enfrentaron severas inundaciones. En Curridabat, dos viviendas quedaron completamente destruidas por el ingreso de agua y lodo, dejando a sus habitantes, dos adultas mayores, solo con la ropa puesta. La Comisión Nacional de Emergencias declaró las casas inhabitables (vea video adjunto de Telenoticias).
La Cruz Roja Costarricense indicó que ha atendido más de 30 emergencias en las últimas horas, incluyendo rescates en Upala y deslizamientos que afectaron viviendas en Cartago, San José y otras regiones. En uno de los casos, una comunidad quedó aislada por un derrumbe, aunque sin riesgo para sus habitantes.
Además de inundaciones y deslizamientos, los aguaceros trajeron consigo tormentas eléctricas, ráfagas de viento y caída de árboles, afectando el tendido eléctrico en varios puntos del país.
Alejandro Molina, coordinador operativo de la Cruz Roja, confirmó que las lluvias han provocado una alta demanda de servicios de emergencia. En Upala, 12 personas fueron trasladadas a albergues debido al aumento del nivel del agua, y un motociclista fue rescatado en estado crítico tras caer en un río.
En Tres Ríos, un deslizamiento cortó el acceso a varias viviendas en Calle Naranjo, Río Azul. La Cruz Roja coordinó con el Comité Local de Emergencias para evaluar daños y necesidades de los vecinos afectados.
Las autoridades hacen un llamado urgente a la población que habita en zonas vulnerables a tomar medidas de precaución, especialmente ante la continuidad de las lluvias en los próximos días.