Por Susana Peña Nassar |3 de mayo de 2025, 9:24 AM

Detectar a tiempo un lunar maligno puede salvar la vida. Así lo aseguró el dermatólogo Guillermo Cortés, invitado al programa Su Salud de Teletica.com, quien explicó la importancia de la regla ABCDE como herramienta para identificar posibles melanomas, el tipo más agresivo de cáncer de piel.

“Un lunar es un tumor de piel, en la mayoría de los casos benigno, pero algunos pueden transformarse en melanoma, que es un cáncer con una altísima mortalidad si no se detecta a tiempo”, detalló el especialista.

La regla ABCDE ayuda a reconocer señales de alarma, como se explica a continuación:

  • A de Asimetría: los lunares sanos suelen ser redondos; si tienen formas irregulares, podrían ser sospechosos.
  • B de Bordes: los bordes deben ser definidos. Si se ven irregulares, como un mapa, es una señal de alerta.
  • C de Color: un lunar normal tiene uno o dos tonos. Si presenta múltiples colores, puede ser signo de transformación maligna.
  • D de Diámetro: los lunares de más de 6 milímetros requieren evaluación.
  • E de Elevación: si el lunar sobresale al tacto o cambia de relieve, debe ser revisado por un dermatólogo.

Cortés recomendó examinarse regularmente, incluso en áreas poco visibles como las plantas de los pies, las mucosas, el cuero cabelludo o debajo de las uñas, donde también pueden surgir melanomas.

Finalmente, el especialista instó a visitar al dermatólogo al menos una vez al año. 

“Todos los lunares deben ser revisados clínicamente y con dermatoscopio para asegurar un diagnóstico certero”, concluyó.

Puede repasar la entrevista completa en el video adjunto o en el siguiente enlace de YouTube.


YouTubeTeleticacom