OIJ pide reformas para ampliar posibilidades de detener a extraditables
El director del organismo, Randall Zúñiga, dijo a los diputados que los cambios son urgentes ahora que las extradiciones “se van a poner de moda”.
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, solicitó a los diputados presentar reformas legales que permitan a las autoridades ampliar las posibilidades de detener a personas solicitadas para extradición.
Según Zúñiga, la legislación actual los limita a actuar únicamente en la vía pública, dejando por fuera, por ejemplo, la posibilidad de allanamientos.
Esos cambios, añadió, son urgentes ahora que “se va a poner de moda” el tema de extradiciones.
“Hay algunas mejoras que se pueden hacer a la legislación nacional en cuanto a lo que es las extradiciones, porque ahorita que ya se va poner de moda el tema de extradición de nacionales.
“Nosotros tenemos la limitación de que a cualquier extraditable lo tenemos que detener en vía pública, no tenemos la posibilidad de hacer allanamientos, de utilizar las mismas herramientas policiales que en la actualidad tenemos para detenerlos”, aseveró.
La solicitud se dio este martes ante los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, que se mostraron anuentes a esa posibilidad.
El Congreso ya dio vía rápida a una modificación para equiparar la reciente reforma constitucional que permite la extradición de nacionales con la Ley de Extradición.
De la misma forma, hay un proyecto en discusión para ampliar los delitos en que se permitiría esa expulsión del país de ciudadanos requeridos por autoridades extranjeras.