Jornadas 4/3 regresarán a la agenda del Congreso tras dos días de críticas al Gobierno
La convocatoria del Poder Ejecutivo da pie a dos sesiones extraordinarias, programadas para el miércoles y jueves.
El proyecto de ley de jornadas 4/3 regresará el próximo jueves a la agenda de la Asamblea Legislativa.
Lo anterior ante una nueva convocatoria del Gobierno de la República, comunicada a los diputados al cierre de la sesión de este miércoles, mediante la lectura del decreto 45.085-MP, emitido por el mandatario Rodrigo Chaves, así como el ministro interino de la Presidencia, Jorge Rodríguez.
Esta nueva movida del Poder Ejecutivo habilita la posibilidad de que el Congreso sesione de manera extraordinaria durante las mañanas de los próximos dos días, a fin de discutir 2.564 mociones presentadas contra la iniciativa.
La propuesta de ley, a la que la actual administración ha dado total prioridad, había sido retirada del orden del día el lunes para dar prioridad a la discusión de un préstamo por $500 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Dicho empréstito es urgente, según defendieron el viceministro de Asuntos Parlamentarios, Alejandro Barrantes, así como los voceros del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros y Daniel Vargas, para atender el vencimiento de un bono de deuda por el mismo monto, este mismo julio.
Tal situación desató críticas de la fracción en pleno del Partido Frente Amplio (PFA), de parte del Partido Liberación Nacional (PLN) y del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), así como de algunos congresistas independientes.
Las mismas iniciaron el lunes, tras la decisión del Gobierno, y continuaron este martes, mientras se debatía la autorización del crédito internacional.