Por Álvaro Sánchez |16 de mayo de 2025, 7:43 AM

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) defendió los allanamientos y las detenciones realizadas en el caso "Pista Oscura" (vea video adjunto de Telenoticias).

El representante del Ministerio Público, Diego Maroto, explicó al cabo de la audiencia de medidas cautelares que el operativo celebrado el martes en 23 puntos y las 4 aprehensiones hechas eran necesarias para asegurar prueba.

"La discusión de este caso es una discusión técnica, jurídica, que debe transitar por esa parte. La Fiscalía no ha tenido ningún interés político, independientemente de todo el ruido que ha tenido todo este caso. Por eso, la Fiscalía inició indicando que se ha realizado una investigación técnica, seria y objetiva", aseveró el funcionario.

"El allanamiento que se realizó que se practica y las detenciones tienen que ver con un tema de prueba. Se requería recabar prueba importante para la investigación, a propósito de los hechos que se están investigando. Ustedes pueden observar, es una información pública, forma parte de la investigación, pero es pública, hay un acta de recepción provisional el 10 de marzo de 2025, que establecía como fecha máxima para la recepción definitiva el 18 de este mes. Entonces, las diligencias probatorias tienen que hacerse antes de esa fecha", añadió.

Los detenidos en este caso fueron el exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado, el director general de Aviación Civil, Marcos Castillo, así como un ingeniero de apellido Villalobos.

A los cuatro se les investiga por los supuestos de influencia contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias, prevaricato y malversación.

El Ministerio Público persigue presuntas irregularidades en la atribución del deterioro de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Liberia, a la tormenta tropical Bonnie, así como aparentes anomalías en una modificación del contrato para su reparación, adjudicado a la Constructora MECO por $39,9 millones.

SpotifyTeleticacom