Por Paulo Villalobos |20 de mayo de 2025, 13:35 PM

Las instalaciones de la Municipalidad de Talamanca fueron allanadas la mañana de este martes.

El operativo fue ejecutado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), bajo dirección de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), como parte de una investigación en la que el alcalde Rugeli Morales figura como sospechoso de enriquecimiento ilícito.

Allanamientos en Municipalidad de Talamanca

Junto a él aparece como sospechoso su hijo, un operador del Departamento Técnico Administrativo de Gestión Vial Municipal de apellido Morales.

También se tienen como imputados tres hombres de apellidos Joseph, McDonald y Brown, así como una mujer de apellido López. Ellos ocupaban, para el momento de los hechos (2020-2022) los puestos de promotor social, administrador, bodeguero y miscelánea, detalló el Ministerio Público.

Las diligencias se concentraron en cuatro oficinas del ayuntamiento. Entre los despachos intervenidos están el del alcalde, los departamentos de Contabilidad, Recursos Humanos y en el Departamento Técnico Administrativo de Gestión Vial Municipal.

Allanamientos en Municipalidad de Talamanca

Con estos allanamientos se pretendía el decomiso de prueba de relevancia para el expediente 22-009682-0042-PE, mas no la detención de los endilgados.

Los hechos que se persiguen supuestamente iniciaron en mayo de 2020, cuando todos los investigados —excepto el gobernante local— gestionaron el pago de horas extra no laborabas.

Presuntamente, el alcalde autorizó los desembolsos a sabiendas de que no se había realizado el tiempo extraordinario.

Allanamientos en Municipalidad de Talamanca

En uno de los múltiples cobros aparentemente indebidos que están bajo la lupa de la Fiscalía, el beneficiado recibió un pago de ¢1,1 millones con el tiempo extraordinario, cuando le correspondía un salario de ¢680.366.

Teletica.com procuró una posición de Morales sobre las diligencias, pero al cierre de esta publicación no se había logrado una respuesta a las llamadas y mensajes hechos a sus celulares.

Nota del editor: Esta publicación fue actualizada a las 2:00 p. m., luego de que inicialmente se consignara que habían sido allanadas las viviendas de los sospechosos, como informó por error la oficina de prensa del Ministerio Público.

WhatsAppTeleticacom