Empresarios piden al Congreso reconsiderar vía rápida a jornadas 4/3
“Como país debemos procurar tener legislación laboral que nos favorezca y nos dé un mejor marco competitivo", sostuvo presidente de la Cámara de Comercio.
Diferentes representantes del sector empresarial costarricense piden a los diputados reconsiderar darle una vía rápida al proyecto de jornadas laborales excepcionales o jornadas 4/3.
Lo hicieron desde Casa Presidencial y acompañados por Rodrigo Chaves y la fracción oficialista, quienes apuntaron contra los 19 legisladores que votaron en contra de esa moción el lunes anterior y a quienes acusaron de “jugar con el empleo” de los costarricenses.
“Lamentamos que no se haya aprobado la vía rápida en esta oportunidad, porque tenemos mucha esperanza de que en la próxima sí se apruebe. Nos faltaron muy poquitos votos, solo son siete.
“Las zonas francas representan 300 mil empleos y hay posibilidad de que ese número siga creciendo con temas como este que son de competitividad, pero esto no es solo de zonas francas, es del sector productivo en pleno”, dijo Rónald Lachner, presidente de Azofras de Costa Rica.
Arturo Rosabal, presidente de la Cámara de Comercio, calificó como “lamentable” el rechazo a la moción que dijo priva a dos millones de costarricenses de tener mejores opciones de trabajo.
“Es dar una mayor oportunidad para más inversión extranjera, pero también para más inversión nacional, porque el régimen definitivo también se vería benficiado con este tipo de políticas que tanto necesitamos en el país.
“Como país debemos procurar tener legislación laboral que nos favorezca y nos dé un mejor marco competitivo. A los diputados que votaron en contra, desde el sector productivo, les hacemos un llamado para que reconsideren esa decisión”, aseveró.
A Zapote también se dieron cita un grupo de alcaldes del país, que insistieron al Congreso por la urgencia de esa reforma que se discute desde hace más de dos décadas.
“Señores diputados, póngase la mano en el corazón, son jóvenes los que hoy ocupan trabajo, empresas que están llegando a Costa Rica y a Grecia a decir presente. Démosle condiciones de trabajo a los jóvenes y a las empresas para que no se vayan”, añadió Donald Quesada, alcalde de Grecia.
La vía rápida del proyecto necesita del apoyo de al menos 38 diputados, una cifra complicada de alcanzar en medio del escaso cuórum y la fractura de la bancada de Liberación Nacional en el tema, que tiene 19 votos.
El oficialismo ya adelantó que volverá a presentar una moción en esa vía, pues de lo contrario la reforma no podría aprobarse en lo que resta de este Gobierno.