Por Paulo Villalobos |11 de julio de 2025, 20:31 PM

El encuentro que sostuvo el diputado Gilberth Jiménez con la pareja de un abogado cercano al exmagistrado Celso Gamboa encendió el debate sobre si el independiente debe seguir o no al frente de la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.

Lo anterior en el tanto que el propio fiscal general, Carlo Díaz, ordenó al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indagar sobre esa conversación.

Fue la congresista Priscilla Vindas la primera integrante del foro en plantearle a Jiménez la solicitud de que se separe del cargo, por lo menos mientras se aclara lo sucedido. Lo hizo el martes anterior, luego de que el parlamentario rindiera un informe sobre el encuentro ocurrido hace una semana en un restaurante de Aserrí.

Es por lo anterior que Teletica.com procuró conocer la posición del resto de miembros de la comisión sobre qué consideraban pertinente en cuanto a la situación de su presidente.

Las parlamentarias del Partido Liberación Nacional (PLN), Dinorah Barquero y Alejandra Larios, así como la también independiente, Gloria Navas, acuerparon el pedido de Vindas.

"Cuando se le cuestionó a Gloria Navas la visita a la cárcel, Gloria no dejó de ser presidenta. Esperaremos a ver qué pasa", señaló por su parte el diputado Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP).

Sin embargo, consultada por este medio, Navas rechazó que se esté ante circunstancias siquiera similares.

"¿Cómo iba a renunciar? Fue una visita que hago yo a la cárcel y lo hice en mi condición de abogada. Por supuesto que yo no tengo impedimento de hacer mi profesión en la Asamblea Legislativa. Así de sencillo", replicó la congresista.

Navas recordó que, además, la visita fue un sábado, que era un día no laborable para un diputado.

Entretanto, la parlamentaria enumeró una serie de circunstancias que la llevan a creer que lo más conveniente es que Jiménez deje su cargo.

"En el caso de don Gilbert, él ha dado varias versiones y eso me parece que es sumamente serio. Tratando de explicar habla y dice una versión y otra versión y otra versión, y ahora concluye con algo que me parece que es totalmente fuera de todo el marco jurídico costarricense, que es pretender una denuncia contra el fiscal general porque el fiscal ordenó la investigación, cuando ese es el trabajo del fiscal general", señaló Navas.

Precisamente, Jiménez denunció el jueves a Díaz por supuesto abuso de autoridad, luego de que confirmara la apertura de una pesquisa por la conversación que mantuvo con la mujer.

El presidente del foro reiteradamente ha rechazado que únicamente se acercó a saludar a una conocida que por coincidencia llegó al mismo lugar en el que almorzaba con dos asesores durante una gira. También niega que supiera que la pareja de la mujer, un abogado de apellido Corrales, fuera cercano a Gamboa o figurara en los expedientes de los casos “Turesky” o “Piazza”, como reveló el sitio de noticias Portavoz.

Por todo lo anterior, Jiménez rehúsa a dimitir a su puesto; mismo que obtuvo al romper un acuerdo de la bancada verdiblanca, lo que derivó en su salida de esa agrupación.

Comisión de Seguridad y Narcotráfico

¿Qué dicen los demás?

Dinorah Barquero cree que la Comisión de Seguridad y Narcotráfico no es como cualquier otra, sino que es la que debe investigar la principal problemática que afecta al país. Por ello considera que no puede existir ningún manto de opacidad sobre esta o sobre sus miembros.

Por su parte, su compañera Alejandra Larios, además, considera que Jiménez ha tenido acceso a información “muy sensible” como presidente del foro y que se ha generado “mucha bulla” a su alrededor.

"Yo esperaría que él tomara alguna decisión, él ya dijo que no va a renunciar, entonces yo pienso que es una valoración que deberíamos hacerle a las demás personas integrantes, eventualmente hacerle alguna solicitud formal a él", explicó esta última diputada.

Entretanto, la jefa de fracción del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, sostuvo que el actuar de Jiménez ha sido adecuado, en el tanto que ha dado las cuentas que se le han pedido.

También recordó que el Ministerio Público “abre investigaciones por todo” y que incluso el presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha sido imputado en más de un centenar de expedientes.

"¿Esta señora está ligada con el narcotráfico? ¿Es un personaje del narcotráfico? ¿Está probado que tiene algo que ver con el narcotráfico? Hemos perdido no sé cuanto tiempo aquí interrogando a un diputado aquí por una actuación que a mi juicio es absolutamente transparente con todas las explicaciones que ha dado", dijo la vocera de la agrupación en el poder durante una intervención el martes pasado.

Este medio procuró ampliar al respecto con Cisneros, pero esta no atendió los mensajes enviados a su teléfono.

También se procuró una posición de los restantes dos miembros de la comisión, Fabricio Alvarado del Partido Nueva República (PNR) y Horacio Alvarado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), pero al cierre de esta publicación no se obtuvo respuesta a las consultas tramitadas mediante sus encargados de prensa. Ninguno de esos congresistas se ha referido a la situación de Jiménez.

SpotifyTeleticacom