Diputada propone crear Día Nacional del Hundimiento del Barco San Pablo
La justificación del proyecto asegura que este suceso “es poco conocido en nuestra sociedad” y que es necesario rendir homenaje a sus víctimas.
La diputada Katherine Moreira Brown, del Partido Liberación Nacional por la provincia de Limón, presentó un proyecto de ley para declarar el 2 de julio como el “Día Nacional del Hundimiento del Barco Mercante San Pablo”.
El proyecto se tramita bajo el expediente 24.952.
El 2 de julio, pero de 1942, el barco mercante San Pablo estaba atracado en el muelle de Puerto Limón cuando fue impactado por dos torpedos lanzados desde el submarino nazi U-161.
El ataque se produjo poco después de que Costa Rica declarara la guerra a Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial.
Como resultado, murieron 23 estibadores limonenses y un miembro de la tripulación afroestadounidense.
Según el expediente legislativo, este hecho impactó negativamente en el desarrollo económico de la provincia.
El proyecto también recuerda que, tras el hundimiento, el gobierno costarricense inició arrestos contra ciudadanos alemanes, italianos y algunas personas de origen español y japonés.
La propuesta argumenta que este suceso “es poco conocido en nuestra sociedad” y que “solo resta homenajear a sus víctimas e incluirlo en la historia de Costa Rica”.
Además de la declaratoria oficial, la propuesta establece que todos los centros educativos públicos deberán organizar actividades conmemorativas relacionadas con el hundimiento del San Pablo. También dispone la realización de giras educativas al lugar de los hechos, dentro de las posibilidades de cada institución, con el fin de fortalecer la identidad histórica entre estudiantes y docentes.