El error más común al firmar un contrato y cómo evitarlo
Muchos firman sin leer a fondo, pero una cláusula mal entendida puede comprometer sus bienes o derechos. Un abogado explica qué revisar para protegerse.
Los contratos están más presentes en la vida cotidiana de lo que muchas personas imaginan: alquiler de vivienda, compraventa de vehículos, acuerdos laborales o incluso suscripciones digitales.
Sin embargo, firmar un contrato no debe tomarse a la ligera. Ese simple gesto puede tener un gran impacto sobre sus bienes, derechos e incluso su capacidad para administrar lo que le pertenece. Basta una cláusula ambigua o una letra pequeña para comprometerlo más de lo debido (ver video adjunto en la portada).
Para guiarle en esta tarea, contamos con la asesoría del abogado Juan Carlos Jara, quien nos explica en qué puntos debe fijarse antes de firmar un contrato y cómo protegerse ante cláusulas que puedan resultar desfavorables.
Recuerde que puede repasar todas las entrevistas y entregas de 'Buen Día' en nuestro canal de Youtube.