La tarde del jueves, vecinos de calle Macho, en la zona conocida como Uruca de Santa Ana, vivieron momentos de terror cuando un torbellino se formó de forma repentina y destechó al menos tres viviendas. El fenómeno ocurrió minutos antes de las 4 de la tarde, en medio de temperaturas que superaban los 33 grados centígrados.

Uno de los vecinos que estuvo presente durante la emergencia narró, cómo vivió el incidente junto a su esposa y su hija.

“Como 10 minutos antes empezamos a oír un estruendo, bullón. Cada vez aumentaba más el viento. Entonces ahí mi esposa y una hija que estaba con nosotros, ya sacaron Santos y empezaron a gritar”, contó don José Luis, quien se encontraba descansando en su casa en ese momento. (Ver nota adjunta de Telenoticias)

El fenómeno natural se intensificó en cuestión de minutos, y la reacción fue inmediata. 

“Yo estaba acostado, tenía como 10 minutos de haberme acostado. Mi esposa me dice 'Cheli, levántese, porque parece que viene en tornado'. Cuando yo llegué a la sala ya estaba ese un ventolero”, relató.

En medio de la confusión, la fe y el instinto de protección predominaron. 

“Yo le quité el santo que tenía ahí en la mano para levantarlo yo más arriba y empecé a alabar a Dios y a pedirle que nos protegiera porque era tan estruendoso. [...] Yo me quedé solo en la sala orando y con la santa en la mano”, explicó el hombre.

Pero la angustia no terminó ahí. Don José Luis recordó el momento exacto en que el techo de una de las viviendas vecinas salió volando. “Entonces cuando yo oí el estruendo del techo le grité a mi esposa estrella métase debajo de la cama porque ahora sigue esta.”

Aunque en su vivienda no se reportaron daños estructurales, las casas contiguas sí sufrieron desprendimientos parciales y totales de las láminas de zinc, incluso una de ellas terminó con el techo atrapado entre las ramas de un árbol de mango.

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), este tipo de torbellinos pueden formarse en cualquier parte del país, pero en los últimos meses se han registrado con mayor frecuencia en el Valle Central. 

En esta ocasión, las condiciones propicias incluyeron temperaturas superiores a los 30 grados, así como la interacción de vientos húmedos y cálidos del oeste con vientos fríos del noreste.

Mientras las autoridades meteorológicas alertan sobre la posibilidad de lluvias en las próximas horas, vecinos y familiares colaboran con las personas afectadas para limpiar y reparar los daños provocados por este inusual fenómeno.

WhatsAppTeleticacom