Por Gloriana Casasola Calderón |23 de mayo de 2025, 19:22 PM

Los cambios en la estructura tarifaria han generado aumentos significativos en las facturas del servicio de agua potable.

De un mes a otro, varias familias han reportado un incremento considerable en sus recibos. Por ejemplo, una familia que pagaba 10 mil colones en marzo vio su factura aumentar a más de 30 mil colones en abril, mientras que en otro caso el monto pasó de 4.800 colones a cerca de 15 mil colones.

¿Cuál es la razón de este ajuste?

Según el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), el aumento responde a un cambio en la estructura de cobro, aprobado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP).

Los nuevos ajustes empezaron a aplicarse a partir del consumo de marzo, bajo una estructura tarifaria progresiva que busca priorizar el uso eficiente del recurso hídrico.

Consultas y reclamos por facturación

De acuerdo con el AyA, en lo que va del año se han registrado 34.719 gestiones por consultas o reclamos relacionados con la facturación:

  • 7.641 en enero
  • 7.972 en febrero
  • 7.836 en marzo
  • 11.270 en abril

Subsidio a poblaciones vulnerables

Este ajuste también implica un subsidio en el servicio de agua potable para la población que se encuentra en condición de pobreza básica y pobreza extrema, según el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE).

La nueva estructura tarifaria define el costo del servicio según el bloque de consumo por metros cúbicos, y se aplica a los usuarios del AyA, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia y las ASADAS.

WhatsAppTeleticacom