San José registró temperatura más alta de últimos 28 años, según IMN
Esos valores elevados favorecen las mañanas cálidas y las tardes con aguaceros de corta duración.
Algunas zonas de Costa Rica han registrado un récord en las temperaturas máximas.
Sorprende, principalmente, el caso de San José: en la capital, el termómetro marcó la cifra más alta en casi tres décadas (ver nota de Telenoticias en el video adjunto).
“Tuvimos un récord de 31.4 grados Celsius, que ha sido la temperatura más alta para San José en 28 años”, detalló Daniel Poleo, meteorólogo.
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), las temperaturas elevadas podrían ir disminuyendo hacia la mitad del año.
“Probablemente, vayan disminuyendo con el transcurso del año. Esperamos que, para julio, aproximadamente, las temperaturas máximas estén entre 0.25 y 0.5 grados por encima de lo normal; no como ahorita, que están entre 0.5 y casi un grado por encima de lo normal.
“Va a mantenerse caliente, por lo menos en el próximo trimestre, eso va a favorecer que lo aguaceros sean más intensos”, añadió Poleo.
Por el momento, se mantendrá el patrón de mañanas más cálidas y tardes de lluvias fuertes, pero de corta duración.