Renunciar a procesos contra Celso Gamboa en Costa Rica “no es una opción”, dice Fiscalía
El exmagistrado tiene tres juicios programados para este y el próximo año.
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) no contempla renunciar a alguno de los procesos que sigue contra el abogado Celso Gamboa, a pesar del requerimiento de los Estados Unidos por presunto tráfico internacional de drogas.
El despacho indicó, ante consulta de Teletica.com, que, en este momento, “el criterio de oportunidad no es una opción” en las tres causas por las que el exmagistrado y exministro de Seguridad Pública debe afrontar un juicio.
Valga recordar que la figura indicada está contenida en el artículo 22 del Código Procesal Penal.
La norma establece la obligación que tiene el Ministerio Público de ejercer la acción penal pública. Sin embargo, también contempla una serie de escenarios en los que a la Fiscalía se le habilita a prescindir total o parcialmente de dicha persecución.
Para una publicación del 1.° de julio pasado, este medio consultó a los juristas Rodolfo Brenes y José Luis Campos sobre el principio de oportunidad y ambos coincidieron en que este cabe en el caso de Gamboa, bajo el supuesto contenido en el inciso d).
También hay quienes difieren de esa posición, como el exjuez Ewald Acuña. Pero este abogado, a su vez, apuntó que tampoco hay motivos para que el extraditable se ausente de debates como el que debe afrontar el próximo 22 de julio próximo.
Ese contradictorio corresponde a la sumaria 17-000039-0033-PE y allí el también Gamboa aparece como acusado junto al exalcalde de San José, Johnny Araya, así como la exfiscala, Berenice Smith, por presunto tráfico de influencias.
Pero el exmagistrado también encara los expedientes 17-000015-0033-PE (por los aparentes de cohecho propio, tráfico de influencias y perjurio) y 19-000218-0622-TP (supuesta falsedad ideológica). Ambos casos tienen juicios programados para inicios del próximo año.
Los defensores del exministro, Natalia Gamboa y Michael Castillo, incluyeron los debates pendientes como parte de una serie de alegatos con los que buscan frenar su extradición a Estados Unidos.