Puente modular sobre radial de Alajuela, presenta problemas y caída de piezas
El Lanamme recomienda que este tipo de estructuras no permanezcan en una misma posición por más de tres años.
El puente modular, ubicado en la radial de Alajuela, sentido La Garita - San José, presenta problemas estructurales como piezas sueltas y desprendimientos sobre la Ruta Nacional 153, por donde transitan miles de vehículos diariamente (ver video adjunto de Telenoticias).
Se trata de un puente tipo Bailey instalado de forma temporal en diciembre de 2023. Según constató Telenoticias, tras una consulta, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) informó que:
“Durante la noche de este martes MECO hará la sustitución de la pieza y uno de nuestros especialistas irá al sitio para una valoración”.
De acuerdo con un experto en infraestructura consultado, los desperfectos podrían indicar la necesidad de una intervención más profunda, que incluya mantenimiento, reubicación del puente o incluso su reemplazo total.
Este puente había sido inaugurado como parte de un proyecto presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y Casa Presidencial, bajo la promesa de que las estructuras Bailey serían soluciones temporales mientras se avanzaba con la construcción de obras definitivas, las cuales siguen sin concretarse.
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) recomienda que este tipo de estructuras no permanezcan en una misma posición por más de tres años. Además, deben considerarse factores como la carga vehicular, el mantenimiento preventivo y las condiciones climáticas que aceleran el deterioro.
Costa Rica ha registrado dos casos de colapso de puentes Bailey: uno sobre el río Balsa, en San Carlos, y otro en el río Cataratas, en Vara Blanca. Actualmente, hay 53 puentes modulares distribuidos en todo el país, según datos oficiales.