Lluvias provocan más de 30 incidentes en Quepos, Corredores, Osa y Garabito
Se mantiene la alerta verde en todo el país por la persistencia de las precipitaciones.
Al menos 31 incidentes de inundación se reportaron en las últimas horas en varias regiones del Pacífico central y sur de Costa Rica, siendo los cantones de Quepos, Corredores, Osa y Garabito los más afectados. Las intensas lluvias de la tarde de este martes y la madrugada del miércoles, combinadas con mareas altas, provocaron el colapso de alcantarillas, desbordamiento de ríos y afectación en viviendas, caminos y centros educativos.
Quepos fue uno de los cantones más impactados, con al menos 25 viviendas anegadas en comunidades como La Inmaculada, La Managua, Quepos centro, Bellavista, El Cocal, Boca Vieja y Paquita. Además, se reportaron daños en aulas de la escuela María Luisa de Castro. El punto máximo de marea alta se registró a las 8:20 p. m. del martes, lo que agravó la situación (ver video adjunto de 'Telenoticias').
En Osa, comunidades como Santa Rosa de Piedras Blancas resultaron afectadas por el desbordamiento de quebradas y del río 60, impactando viviendas en Finca Guanacaste y Finca Costa Rica. En Corredores, se reportaron cuatro casas anegadas en el barrio San Gil, en Canoas, por el desbordamiento de la quebrada Bonita.
Por su parte, en Garabito también se presentaron incidentes por las precipitaciones. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantiene activa una alerta verde en todo el país, dada la persistencia de las lluvias, que ya llevan más de diez días continuos afectando diferentes zonas del territorio nacional.
En Aserrí, se registró el colapso parcial de una carretera en el barrio Santa Lucía de Salitrillo. Las familias del sector han improvisado pasos con tablas para poder transitar hacia centros educativos, hospitales y trabajos, mientras las autoridades avanzan en la construcción de muros de retención y rellenos.
Los habitantes afectados han manifestado su preocupación ante el inicio de la temporada lluviosa. Desde el 10 de mayo hasta la fecha, la mayoría de incidentes se han concentrado en la zona sur del país, aunque previamente las zonas más golpeadas eran Sarapiquí, Limón y Guatuso, en la zona norte. En lo que va del año, se contabilizan cerca de 600 eventos por inundaciones a nivel nacional.
Además de las inundaciones, se han reportado deslizamientos, caída de árboles y daños en infraestructura vial. La Cruz Roja Costarricense recomienda evitar zonas propensas a deslizamientos, mantener limpias las áreas cercanas a viviendas y reportar señales de riesgo como grietas en el terreno o árboles inclinados.
El Ministerio de Educación Pública coordina con autoridades locales en Aserrí la habilitación de un paso provisional a través de una finca del Colegio Técnico Profesional (CTP), para garantizar el acceso a la comunidad afectada.
Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones, mantenerse informada mediante canales oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 9-1-1.