INS anuncia que demandará a Sugese por disputa sobre ajuste contable
La institución aseguró que presentará una medida cautelar para intentar suspender y anular el acto que le trasladó esta semana la superintendencia.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) anunció, este jueves, que demandará a la Superintendencia General de Seguros (Sugese) por una disputa sobre un ajuste contable del periodo 2024.
Según explicó el INS, se trata de una resolución recibida este miércoles en la que la autoridad de seguros le ordena la reversión de un ajuste por ₡21.479 millones realizado en diciembre anterior y que responde, según la institución, a una provisión matemática del seguro de riesgos del trabajo.
“Se trata de una medida sin precedentes. Un hecho insólito, considerando que estos estados financieros fueron auditados por una firma de alto nivel, como lo es KPMG, y además validados por nuestra Auditoría Interna, ambas sin emitir objeciones al tratamiento contable realizado”, aseguró el gerente general del INS, Luis Fernando Monge.
Monge aseguró que “en los próximos días” presentarán una medida cautelar y una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo para solicitar la suspensión y nulidad del acto administrativo emitido por la Sugese, pues la decisión afectaría los estados financieros de la institución en 2024.
“Se nos solicita modificar, casi seis meses después del cierre fiscal, unos estados financieros ya auditados y refrendados sin observaciones, lo cual comprometería la integridad del proceso contable y generaría un hecho inaceptable en materia de regulación financiera.
“Es importante destacar que, incluso con dicho ajuste, la utilidad del INS de 2024 quedaría en ₡69 mil millones, que por sí sola es mucho más alta que la suma de todas las utilidades del resto de la industria de seguros de Costa Rica. Este dato reafirma la solidez financiera de la institución y su liderazgo en el mercado nacional”, finalizó Monge.
Poco después de que el INS anunciara esa decisión, la Sugese también envió un comunicado de prensa en el que explicó las razones de esa resolución y donde también insistió en que este no es un hecho inusual.
Según el superintendente Tomás Soley, el criterio de la Sugese es que ese ajuste presentado por el INS no es “adecuado ni conteste con las normas contables ni la normativa del mercado de seguros”.
“La Superintendencia revisa la información que remiten los supervisados y después contrasta esa información con estados auditados. Este no es un hecho inédito, en el pasado, en el mercado de seguros y en otros mercados regulados en el sector financiero, este tipo de acciones son contestes con las atribuciones de la superintendencia”, explicó.