Por Stefanía Colombari |9 de julio de 2025, 16:05 PM

Este miércoles 9 de julio, el Hospital Nacional de Niños (HNN) reporta un total de 65 menores hospitalizados con alguna patología respiratoria. De ellos, dos están en condición crítica y ocupan camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que representa un 59% de ocupación general en esa unidad.

El servicio de Emergencias también refleja ese comportamiento: cinco menores han ingresado con infección respiratoria, tres de ellos con soporte ventilatorio. 

En general, la ocupación habitual de camas destinadas a patologías respiratorias alcanza ya un 89,5%, según la información oficial.

Sin embargo, aunque hay un aumento que describió como paulatinola pediatra infectóloga de este centro médico, Marcela Hernández, indicó que el hospital no se encuentra aún saturado por esta causa, y afirmó que los servicios de Hospitalización, Emergencias y la propia UCI mantienen una capacidad de respuesta adecuada, sin necesidad de traslados diferidos.

Según los especialistas, aún no se ha alcanzado el pico estacional de infecciones respiratorias, el cual podría presentarse tras el regreso de los menores a las aulas, luego de las vacaciones de medio año.

“Probablemente, el inicio de este pico lo veamos al regreso de las vacaciones, cuando los menores ingresen a clases, que es como el mayor riesgo que vienen todos de sus casitas y regresan a las aulas”, explicó Hernández.

De acuerdo con la médica, este año se abre una nueva posibilidad de contención gracias a la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en mujeres embarazadas.

“Si se logra tener una buena cobertura de esta vacuna en las mujeres embarazadas, entonces los niños ya nacen protegidos y no tendríamos una cantidad alta de hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial, que es el virus responsable de nuestro pico estacional y de la plétora de los servicios que vemos todos los años en la época lluviosa”, afirmó la especialista.

YouTubeTeleticacom