Por Yessenia Alvarado |27 de junio de 2025, 22:00 PM

Se ha registrado el mayor robo de contraseñas en la historia: más de 16 mil millones de claves fueron filtradas de plataformas como Facebook, Google, Apple y otros servicios digitales de alto perfil (ver video adjunto de Telenoticias).

“Las contraseñas son el combustible de las ciberestafas”, advierten expertos en ciberseguridad. Y sí, las credenciales de los costarricenses podrían estar entre las comprometidas.

El medio internacional El Universal reportó que esta filtración masiva no proviene de una sola brecha, sino de la recopilación de múltiples bases de datos robadas mediante malware tipo infostealer, lo que convierte este incidente en una amenaza real y reciente.

¿Qué hacer si cree que su contraseña fue robada?

La principal recomendación es cambiar inmediatamente las contraseñas de servicios como Facebook, Google, correo electrónico y banca en línea. Además, se aconseja activar la verificación en dos pasos (2FA) y estar alerta ante llamadas, correos o mensajes sospechosos.

Una modalidad de estafa en auge consiste en que delincuentes se hacen pasar por el soporte técnico de WhatsApp. Alegan que su cuenta fue solicitada desde otro dispositivo y que podría ser cerrada si no se verifica. ¡Cuidado! Esto es una estafa diseñada para robar su cuenta.

La magnitud de esta filtración exige una respuesta proactiva tanto de usuarios como de empresas. La ciberhigiene —como el uso de gestores de contraseñas y la desconfianza ante solicitudes inusuales— es hoy más importante que nunca.

WhatsAppTeleticacom