Por Adrián Marín |Por Paulo Villalobos |21 de abril de 2025, 7:42 AM

"Es impactante porque él ya se había medio recuperado de la situación que estaba enfrentando. Le tengo mucho agradecimiento por su entrega, por su dinamismo en la Iglesia y porque él, al ser un evangelio vivo, nos estuvo incomodando para ser más como Cristo".

De esa manera recuerda José Jiménez al papa Francisco (vea video adjunto de Telenoticias).

A las puertas de la Catedral Metropolitana, en San José, este creyente pidió a los católicos orar por el alma del pontífice.

"De hecho, también es un recordatorio de lo que él tanto nos decía a los católicos, sobre no tener miedo, reconocer y recordar que estamos sujetados a un Padre muy poderoso, omnipotente.

"Es un recordatorio que esto pasara en Pascua, no es casualidad, es un mensaje respecto a que la muerte terrenal no es el fin para un cristiano, sino el principio de la vida, realmente. Él siempre lo tuvo muy claro", destacó.

Nubia Orúe también se niega a creer que sea una casualidad el fallecimiento de Francisco a sus 88 años, la mañana de este lunes, al día siguiente de la Pascua.


Esta fiel subrayó de igual manera la oportunidad que, desde su perspectiva, Dios le dio al papa de dar una última bendición al mundo con su aparición en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

"El legado que nos dejó no lo podemos dejar pasar ahora que no está físicamente. Debemos guardarlo en él y en su ejemplo de la oración", comentó Orúe.

Por su parte, el obispo de la Diócesis de Tilarán-Liberia, Manuel Salazar, fue el primer representante de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR) en referirse al deceso.

Lo hizo con una publicación en sus redes sociales, con un agradecimiento por abrir la Iglesia "a todos".

TelegramTeleticacom