¿Estamos comiendo arroz con arsénico en Costa Rica?
Este metal no puede detectarse a simple vista, únicamente mediante análisis de laboratorio.
El Colegio de Químicos advierte que un estudio realizado en Estados Unidos, con 100 diferentes marcas de arroz, encontró presencia de arsénico en todas las variedades analizadas (ver video adjunto de Telenoticias).
La exposición prolongada al arsénico inorgánico puede causar cáncer de piel, pulmón, vejiga o riñón, además de afectar el sistema nervioso, cardiovascular e inmunológico. Por su parte, el cadmio también es considerado cancerígeno y puede provocar daños en los riñones, los huesos y el sistema cardiovascular, al generar estrés oxidativo y lesiones en el ADN.
Estas son algunas de las posibles consecuencias para la salud humana al consumir alimentos contaminados con arsénico y cadmio. Hablamos del tema a raíz del estudio realizado en Estados Unidos, cuyos resultados han generado preocupación.
Expertos de la UCR han iniciado una investigación para determinar si el arroz que se consume a nivel nacional contiene arsénico.
Este metal no puede detectarse a simple vista, únicamente mediante análisis de laboratorio. Por lo tanto, mientras se obtienen los resultados de la investigación, mejor no pensemos demasiado… y disfrutemos un delicioso arroz con pollo.