¿Encuestadores del INEC tocan a su puerta? En estos canales puede verificar su identidad
A partir de este lunes, personal de la institución recolectará datos para la Encuesta Nacional de Hogares 2025.
A partir de este lunes y hasta el próximo 13 de agosto, personal del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) empezará a visitar comunidades como parte de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2025.
En total, 185 funcionarios solicitarán información sobre la realidad y situación social en 13.440 viviendas de todo el territorio nacional, previamente seleccionadas a través de métodos estadísticos y probabilísticos.
Si los encuestadores llaman a su puerta y usted prefiere confirmar que efectivamente laboran para el INEC, por motivos de seguridad, la institución ha habilitado varios canales con ese fin. En primer lugar, puede digitar el número de identificación del trabajador en este enlace. Además, puede escribir al correo encuestadehogares@inec.go.cr o llamar al 2527-1112.
“Nuestro personal entrevistador irá identificado con camisa o chaleco institucional, así como con un carné del INEC, donde se indican sus datos personales”, explicó Eddy Madrigal, coordinador de la ENAHO 2025.
Tome en cuenta, además, que el personal recorrerá las comunidades en carros oficiales, debidamente rotulados.

Seguridad de los datos
La Encuesta Nacional de Hogares es multipropósito: investiga diferentes temas de interés público relacionados con la condición de vida de la población, tales como las fuentes de ingreso de los hogares y su distribución, pobreza, vivienda, educación, seguro social, programas sociales, uso y acceso de servicios básicos, entre otros temas de relevancia.
El objetivo es “generar estadísticas oficiales para monitorear y evaluar los resultados de las distintas políticas y programas públicos”, así como orientar la toma de decisiones y la inversión de recursos.
El INEC garantiza, por ley, la protección de los datos suministrados por los ciudadanos.
“Estos datos nunca serán divulgados en forma individual ni nominal (con nombres), tampoco, serán entregados a autoridades ni a ninguna otra persona, para propósitos financieros, judiciales, administrativos o de cualquier otra índole que no sea elaboración de estadísticas oficiales”, recalcaron en un comunicado.
Los funcionarios se adaptarán a la disponibilidad de las familias. Las visitas a los hogares serán de lunes a sábado, de 8 a. m. a 8 p. m. y, en caso de no encontrar a ninguno de sus habitantes, volverán en otro momento. Eso sí, el instituto pide colaboración para atender a los encuestadores, ojalá, en la primera solicitud.