EBI inicia arbitraje contra Costa Rica por “acciones arbitrarias” de dos municipalidades
La empresa alega una “campaña sesgada” que ha impedido la apertura de nuevos rellenos sanitarios, lo que amenaza sus operaciones en el país.
La empresa canadiense Berthier EBI inició un arbitraje internacional contra Costa Rica debido a lo que denominó “acciones arbitrarias” por parte de las municipalidades de Alajuela y Montes de Oro.
El proceso fue presentado el 27 de junio pasado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), en virtud del tratado de protección de inversiones entre Canadá y Costa Rica, informó este jueves la compañía.
Mediante un comunicado, EBI indicó que la decisión responde a una “campaña sesgada” en su contra en los gobiernos de los territorios en los que la empresa pretende la habilitación de nuevos rellenos sanitarios.
La compañía defiende que esa oposición ha persistido pese a la obtención de los permisos ambientales y legales requeridos.
Actualmente, EBI administra tres parques de tecnología ambiental, a través de los cuales se gestiona cerca del 65% de los residuos generados a nivel nacional, según la empresa.
Sin embargo, producto de la imposibilidad para abrir nuevos centros de tratamiento, la compañía cree que sus operaciones pueden detenerse en el corto plazo.
"EBI ha cumplido rigurosamente con todas las normativas ambientales y legales para desarrollar proyectos esenciales que garanticen la continuidad del servicio. Nuestro compromiso con Costa Rica es firme, pero nos vemos forzados a acudir a arbitraje internacional ante la imposibilidad de avanzar por la vía administrativa", señaló el gerente general de la empresa en Costa Rica, Julien Charbonneau.
La compañía defendió que, a través del proceso, se busca vindicar los derechos de la inversión y detener una “progresiva expropiación de facto” que, eventualmente, le causaría pérdidas superiores a los $125 millones, además de agravar la crisis nacional de gestión de residuos advertida desde hace más de un año por la vicepresidenta y ministra de Salud, Mary Munive.
Tanto EBI, como su propietaria Gestion Bayonne Inc. (GBI), se dijeron dispuestos a continuar su colaboración con todos los niveles de gobierno en Costa Rica, para procurar una solución “responsable, legal y oportuna”.
En esa línea, Charbonneau aseguró que se mantiene abierto al diálogo con las autoridades nacionales y locales.
Sobre el particular, Teletica.com solicitó una posición al alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, pero este indicó que no ha sido formalmente notificado, por lo que no podía referirse. Este medio además mantiene en trámite una consulta ante el alcalde de Montes de Oro, Anthony Fallas.