Por Mónica Matarrita |7 de julio de 2025, 7:13 AM

Las autoridades costarricenses han detectado un aumento en la producción y distribución local de drogas sintéticas mezcladas artesanalmente, conocidas como "mixer". 

Se trata de combinaciones de sustancias como cocaína, MDMA y ketamina, a las que se les añaden colorantes y saborizantes para hacerlas más atractivas al público juvenil (ver video adjunto de Telenoticias).

De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), estas drogas serían “las del futuro” en Costa Rica, ya que su consumo se ha disparado en países vecinos y las organizaciones criminales locales ya las están comercializando. Uno de los compuestos más comunes es el llamado Tusi, también conocido como “cocaína rosada”.

En recientes allanamientos, el OIJ detuvo a cinco personas sospechosas de formar parte de una banda dedicada a vender este tipo de drogas. En una de las viviendas intervenidas, se encontró un laboratorio clandestino donde se realizaban las mezclas.

Cada dosis puede ser vendida en forma de pastilla o polvo a un precio de hasta ¢15.000.

Sin embargo, las autoridades advierten que la fabricación sin control pone en riesgo tanto a los consumidores como a quienes preparan las sustancias. Además, el decomiso de estas drogas va en aumento, lo que demuestra su expansión en el mercado costarricense.

Boletín Teletica