Por Mónica Matarrita |Por Luis Jiménez |24 de junio de 2025, 16:12 PM

El Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José dictó dos meses de detención provisional contra el exmagistrado Celso Gamboa, ya que es requerido por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) por el aparente delito de tráfico internacional de drogas.

Al igual que Gamboa, Edwin López Vega, conocido por su alias “Pecho de Rata”, también solicitado para extradición por las autoridades norteamericanas, cumplirá la misma medida.

La audiencia de solicitud de medidas para ambas personas inició a las 2 p. m. de este martes y culminó pasadas las 4 p. m.

“Se puso en conocimiento de las personas extraditables el caso en su contra, con las pruebas que a este momento procesal están en poder del Tribunal. Se les consultó si desean someterse a la extradición voluntaria o someterse al trámite ordinario establecido en el Tratado de Extradición Costa Rica/ Estados Unidos y la Ley de Extradición costarricense. Ambas personas indicaron someterse al proceso ordinario, es decir, el proceso dio inicio.

“Se les dictó dos meses de detención provisional a ambas personas, en aplicación de lo que dispone el artículo 10 de la Ley de Extradición, artículo 4 del Tratado Costa Rica / Estados Unidos y la normativa del Código Procesal Penal aplicable a la privación de libertad”, indicó el Poder Judicial.

Celso Gamboa y “Pecho de Rata” fueron detenidos este lunes 23 de junio, en dos acciones policiales distintas. El primero fue aprehendido en Escazú, mientras que el segundo en Limón. Esto como parte de una operación del OIJ que respondió a una solicitud de extradición emitida por el gobierno de Estados Unidos.

Ambos son requeridos por presuntos vínculos con el tráfico internacional de drogas.

Estos dos costarricenses serían los primeros nacionales en ser extraditados tras la reforma al artículo 32 de la Constitución Política, que habilita la extradición de ciudadanos costarricenses en casos de tráfico internacional de drogas y terrorismo, legislación aprobada por la Asamblea Legislativa, y que entró en vigencia el 29 de mayo pasado.

Gamboa y López quedarán a las órdenes de las autoridades judiciales de Costa Rica, quienes ahora esperan recibir la documentación requerida por parte de las autoridades estadounidenses para el proceso de extradición.

“Cabe indicar que una vez que dicha documentación sea recibida en nuestro país, será analizada por un Tribunal Penal, quien determinará que se cuenta con todos los requisitos para proceder con la extradición y coordinará el plazo determinado con las autoridades estadounidenses para que vengan a nuestro país y llevar a cabo dicho proceso de extradición”, señaló la Policía Judicial.

Este proceso de extradición se tramita bajo expediente número 25-000071-0016-PE.

YouTubeTeleticacom