Con drones, UNA prepara conteo de cocodrilos en Costa Rica
A la fecha no hay estudios recientes que indiquen la cantidad de estos animales que hay en el país.
La Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) trabaja en un protocolo para monitorear cocodrilos con drones.
El objetivo de la investigación es realizar un conteo de individuos, ya que a la fecha no hay estudios recientes que indiquen la cantidad de cocodrilos que hay en el país.
Los especialistas indican que las poblaciones se han recuperado, pero no hay datos exactos para determinar si existe o no sobrepoblación (vea video adjunto de Telenoticias).
Con ayuda de los drones será posible observar mejor su distribución en los ríos, estimar la población y su estructura por medio de las tallas.
Por el contrario, en los monitoreos manuales los investigadores deben recorrer el río durante la noche y alumbrar con linternas los ojos de los animales para contar y estimar su tamaño, lo cual representa riesgos y un alto costo económico en equipo y personal entrenado.