Brote de influenza: Hospital Calderón Guardia reporta funcionarios con síntomas
El centro médico mantiene vigente el “Plan 21”, que contempla una serie de medidas para contener los contagios.
El Hospital Calderón Guardia reportó, este lunes, que algunos de sus funcionarios tienen síntomas de influenza en medio de un brote que afecta al centro médico desde la semana anterior.
Así lo confirmó la doctora Tania Jiménez, directora general interina, tras una consulta de Teletica.com.
La jerarca precisó que son cinco los trabajadores afectados, quienes serán “valorados y/o tamizados, y si la clínica lo requiere, se incapacitan”.
Por esa razón, se mantiene vigente el llamado “Plan 21”, que contempla una serie de medidas para intentar frenar los contagios de la enfermedad.
“Actualmente, mantenemos las medidas porque continuamos reportando y confirmando casos positivos por influenza. Durante el fin de semana, se confirmaron cinco ingresos más, con positividad de influenza; además, tenemos ya el reporte de funcionarios sintomáticos”, detalló Jiménez.
El viernes anterior, el Calderón Guardia notificó 32 diagnósticos positivos del virus. El Servicio de Cirugía era el más golpeado, con 18 casos; en los salones de Medicina se contabilizaron ocho y en Emergencias fueron seis.
Según la directora interina, esta situación tiene un impacto en la dinámica hospitalaria porque “puede determinar la velocidad de tratamiento de los pacientes o, incluso, que no se pueda realizar un procedimiento quirúrgico en el momento que queramos”.
Pese a esto, el centro de salud funciona con normalidad, sobre todo en servicios como Consulta Externa; eso sí, las disposiciones del “Plan 21” son de acatamiento obligatorio para pacientes, visitantes y funcionarios del centro de salud. Se detallan a continuación:
- El uso de mascarilla será obligatorio para toda persona que ingrese al hospital, sin excepción.
- Lavado de manos o empleo de alcohol en gel al ingresar al centro hospitalario.
- Solo se permitirá una persona por paciente durante las visitas.
- Se suspenden las visitas de los abuelos a los neonatos, con el objetivo de proteger a nuestra población adulta mayor.