Por Álvaro Sánchez |16 de mayo de 2025, 19:27 PM

El exministro del MOPT, Luis Amador, imputado en el caso “Pista Oscura” dijo en su declaración indagatoria que el presidente Chaves ordenó de forma arbitraria a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) que el arreglo de la pista del aeropuerto de Libeia debía hacerse con fondos para atender la emergencia climatológica.

También agregó que el jerarca de la CNE, Alejandro Picado, acataba todo lo que le pedía el Presidente de la República (vea video adjunto de Telenoticias).

El 5 de setiembre de 2024 se presentó a la fiscalía el exministro Amador, quien es imputado en el caso “Pista Oscura”. A él le decomisaron el celular y otros artículos electrónicos como parte de la investigación que sigue la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción.

En dicha declaración, Amador le negó al Ministerio Público participación en la adjudicación de la constructora MECO para los trabajos en la pista del Daniel Oduber en la inclusión del cantón de Liberia en el decreto de emergencia para la atención de la tormenta Boonie, en ambos casos señaló la CNE.

Dijo a la fiscalía que el presidente Chaves dio una orden a Alejandro Picado.

"La junta directiva del Cetac ya había instruido que el caso del aeropuerto se iba a ejecutar por vía ordinaria, yo le comuniqué esto al presidente, le expliqué lo de los plazos. Aproximadamente una semana después, el presidente nos convocó a la reunión que mencioné al principio de la declaración, es cuando se dijo que el tema se iba a tratar como emergencia, en esta reunión nosotros le dijimos a Alejandro Picado que nosotros íbamos a hacer los análisis técnicos para ver si procedía o no el tema de tratar el tema por emergencia.

“En esta reunión el presidente dio la orden arbitraria hacia la CNE de que el asunto debía llevarse por emergencia, para ese momento no se había hecho ningún análisis, no se había hecho ninguna inclusión el cantón de Liberia en el decreto. Alejandro Picado acataba todo lo que el presidente le pedía, esto es lo que yo pude ver en todo el tiempo que estuve presente", dijo Amador.

Agregó que el presidente Chaves estaba enterado de todo sobre el tema. "El presidente tenía el conocimiento de todo el procedimiento acerca del tema de la emergencia, él siempre estaba pendiente de este tema y consultaba constantemente sobre el avance. Él sabía que se estaba tramitando la declaratoria de emergencia. No sé si el presidente tuvo injerencia en el tema del nexo causal, lo que me resulta extraño es que el asesor legal Eduardo Mora, de la CNE, poco tiempo después pasó a ser asesor del presidente.

“En una reunión con el presidente del ICT se comprometió con el presidente trasladar dineros para el tema del aeropuerto, esa reunión se realizó antes de que se decretara el tema del aeropuerto como emergencia", agregó Amador.

Telenoticias reveló que el presidente Chaves, según el relato de Amador a la Fiscalía, estaba furioso por haber entregado a Meco el arreglo de la pista del aeropuerto de Liberia.

El caso “Pista Oscura” tiene 15 imputados entre ellos el presidente Chaves, la exministra de la presidencial Natalia Díaz, los exministros del MOPT Amador y Mauricio Batalla, el presidente de la CNE Alejandro Picado, el director de Aviación Civil Marcos Castillo, altos funcionarios de MECO, entre otros.

La fiscalía investiga el presunto desvío de 39.9 millones de dólares del Fondo de Emergencias para la reparación de la pista del aeropuerto de Liberia, utilizando un método excepcional sin refrendo de la Contraloría General de la República. Pero además señala incumplimientos de la empresa una vez iniciados los trabajos, principalmente con la calidad del asfalto.

WhatsAppTeleticacom