Durante décadas solo aceptaron hombres, hasta que Marielos tocó la puerta y se quedó
Ingresó a COOPEARSA tras una pérdida personal y se transformó en símbolo de talento, valentía y persistencia en la cuna de la artesanía nacional.
En Sarchí, Alajuela —cuna indiscutible de la artesanía costarricense— hay un nombre que destaca entre los tradicionales talleres de pintura y madera: Marielos Bonilla. Ella es la primera y única mujer artesana que forma parte de la histórica Cooperativa de Artesanos de Sarchí, conocida como COOPEARSA.
Con 43 años de existencia, esta cooperativa ha sido pilar en la promoción y preservación del arte típico del cantón. Sin embargo, durante sus primeras tres décadas, estuvo conformada exclusivamente por hombres. Todo cambió hace 16 años, cuando Marielos enfrentó un momento difícil en su vida: la muerte de su esposo, quien era socio activo de la cooperativa.
Lejos de dejar que el legado familiar desapareciera, tomó una decisión valiente. Asumió su lugar en COOPEARSA y, desde entonces, ha demostrado que el talento no tiene género. Su perseverancia, su pasión y su dedicación le han permitido consolidarse como una figura respetada dentro del colectivo, donde actualmente comparte labores con 25 hombres.
El trabajo de Marielos es un testimonio de fuerza y amor por la artesanía. Ella representa a muchas mujeres que, como ella, encuentran en el arte una forma de honrar sus raíces y abrir nuevos caminos.
Repase su historia completa en el video que aparece en la portada de este artículo.
Si desea conocer más sobre su trabajo o apoyar el arte nacional, puede visitar COOPEARSA en Sarchí o ingresar a www.coopearsa.com. Teléfono: 2454-4050.