Por Johnny López |24 de junio de 2025, 17:55 PM

En lo alto de Taque Taque, en Pejibaye de Jiménez, vive un hombre que ha hecho de la tierra, el trabajo y la montaña, su estilo de vida. José Rafael Barboza Calderón —mejor conocido como "don Chepe"— ha sido agricultor desde sus años de escuela. Hoy, a sus 77 años, continúa sembrando con la misma energía y entusiasmo de siempre.

Palmito, yuca, pejibaye, plátano, tomate cherry, cas, mandarina, limones… lo que usted imagine, don Chepe lo cosecha. Sus manos llevan más de cinco décadas cultivando, y cada producto refleja su dedicación. Entre chicharrones al calor del fogón y bailes improvisados mientras cocina, nos recibió con una sonrisa sincera y una lección de vida.

Pero don Chepe no solo cultiva alimentos: hace una década, decidió sembrar un sueño. Con visión y esfuerzo, transformó su finca en un proyecto de agroturismo que hoy recibe a visitantes de todo el país. Entre senderos de montaña, cabañas de madera y platillos caseros, quienes lo visitan pueden experimentar la esencia del campo costarricense.

“Aquí la gente viene a descansar… pero también a ver cómo se trabaja de verdad”, nos dijo con orgullo.

Además de agricultor y anfitrión, don Chepe es un hombre de familia. Sus hijos y nietos han crecido viendo su ejemplo y compromiso con la tierra. Aunque los tiempos cambien y la tecnología avance, su legado permanece firme, sembrado entre matas de pejibaye y caminos de piedra.

Si desea conocer más sobre este destino, puede encontrarlos en Facebook como Finca Chepe Araya.

Repase esta historia de vida y esfuerzo en el reportaje que está en la portada de esta nota.

YouTubeTeleticacom