Del nerviosismo al orgullo: así se vive el taller de soldadura en Vásquez de Coronado
Con paciencia, el profesor explicó paso a paso el proceso: desde la elección de materiales hasta el uso correcto de las herramientas.
En Vásquez de Coronado, un grupo de personas vivió una experiencia transformadora al participar en el taller de soldadura impartido por el maestro Luis Antonio Navarrete, un apasionado por el metal desde su infancia, cuando su lugar favorito era la ferretería del barrio.
La jornada comenzó con algo de nerviosismo. Varios de los participantes, sin experiencia previa, se enfrentaban por primera vez a herramientas pesadas, chispas y estructuras metálicas. El objetivo: construir una estantería de cuatro niveles desde cero (ver nota completa en el video adjunto).
Con paciencia, el profesor explicó paso a paso el proceso, desde la elección de materiales hasta el uso correcto de las herramientas.
Poco a poco, el miedo inicial se fue transformando en curiosidad y, más tarde, en confianza. Las expresiones de esfuerzo y concentración entre los compañeros lo decían todo: no era fácil, pero nadie estaba solo.
El taller no solo enseñó técnicas de soldadura, también fomentó el trabajo en equipo, la perseverancia y la creatividad. Llegado el momento de pintar, ya todos sentían que estaban viendo un proyecto real cobrar vida. El resultado fue un mueble sólido, útil y sobre todo hecho con sus propias manos.
Luis Antonio, quien ha dedicado años a la enseñanza de este arte, afirma que lo que más disfruta es ver cómo personas de todas las edades descubren su talento oculto.
El taller está abierto al público y quienes deseen más información pueden contactarlo a través de las redes sociales de Shema Woodshop o llamando al 7205-3129.