Alajuelense se queda sin estadio para la final
Esta fue la fuerte sanción que recibió el Morera Soto tras el juego de vuelta de la fase final.
Alajuelense no podrá disputar la gran final ante Herediano que comenzará este fin de semana luego de recibir una fuerte sanción y veto a su cancha tras el clásico de la final de fase de este miércoles.
Según dio a conocer el Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol, el reducto rojinegro deberá purgar tres partidos de multa de casi 4 millones de colones.
Esto hace que la Liga tenga que buscar una cancha alterna para el primer partido ante Herediano de este fin de semana.
Habrá que ver si podrá utilizar el Estadio Nacional en La Sabana o bien otro estadio.
A continuación, las sanciones impuestas tras el juego de vuelta de la fase final:
Deportivo Saprissa:
-Sancionar al jugador Oscar Duarte Gaitán con un partido de suspensión y una multa de ₡70,000 colones de conformidad con lo establecido en el artículo 34, por recibir dos tarjetas amarillas en un mismo encuentro.
-Sancionar al equipo Deportivo Saprissa con una multa de ₡510,000 colones al ser la cuarta vez que retrasan el inicio del encuentro dentro de la temporada de conformidad con lo establecido en el artículo 32 inciso 1.
Liga Deportiva Alajuelense:
-Sancionar al equipo con una multa de ₡500,000 colones conforme lo establecido en el artículo 65 inciso 3) por haber personas no autorizadas en el terrero y rehusarse a retirarse al momento de solicitarles.
-Sancionar al equipo con una multa de ₡1,000,000 colones por no destacar las zonas amarillas dentro de la fase final del torneo. Todo esto de conformidad con lo establecido en el artículo 54BIS inciso c.
-Sancionar al equipo con una multa de ₡510,000 al ser la sexta vez que retrasan el inicio del encuentro dentro de la temporada de conformidad con lo establecido en el artículo 32 inciso 1.
-Sancionar al equipo con una multa de 1,687,500 y el veto de uso del estadio por los próximos 3 partidos que se desglosa de la siguiente manera:
• Una multa de ₡1,125,000 y el veto de dos partidos de local, de conformidad con lo establecido en el artículo 55, incisos 2.i, al tratarse de la sexta ocasión en que se ve el ingreso de objetos no permitidos, específicamente aquellos artículos de pirotecnia.
• Una multa de ₡562,500 colones y el veto de un partido de local, conforme lo establecido en el artículo 72 inciso 2) al ser la segunda vez dentro del torneo que se ve el lanzamiento de objetos peligrosos sin impactar a nadie.
Una vez conocida la sanción, los manudos reaccionaron.
"Esta misma tarde el Tribunal Disciplinario recibió una gestión de Liga Deportiva Alajuelense solicitando la revisión de los motivos que generaron el veto a su estadio, la cual se estudiará y se comunicará a la mayor brevedad", explicaron desde la Fedefútbo.