Por AFP Agencia |21 de mayo de 2025, 22:58 PM

El ejército israelí reconoció el miércoles haber realizado disparos "de advertencia" durante una visita de diplomáticos extranjeros que organizó la Autoridad Palestina en Cisjordania ocupada, provocando una amplia condena internacional.

La Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, acusó a las fuerzas israelíes de haber disparado "directamente con munición real contra una delegación diplomática acreditada" cerca de Yenín, en el norte de Cisjordania, donde Israel lanzó una ofensiva militar.

El ejército israelí justificó el incidente por el hecho de que los diplomáticos se "desviaron del itinerario aprobado".

"Los soldados del ejército israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos", añadió, antes de lamentar las "molestias causadas".

El portavoz de Antonio Guterres, secretario general de la ONU, calificó el incidente de “inaceptable”.

"Está claro que los diplomáticos que están haciendo su trabajo nunca deben ser tiroteados, atacados de ninguna manera", declaró el vocero, Stéphane Dujarric.

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó que "cualquier amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable".

Italia, Francia, Portugal, Alemania y Bélgica convocaron a sus respectivos embajadores de Israel o dijeron que abordarían la cuestión directamente.

México pedirá a la embajada de Israel "aclaraciones" sobre los disparos durante la visita de diplomáticos, entre ellos dos mexicanos.

Uruguay también indicó que convocaría a la embajadora de Israel y confirmó que su embajador formaba parte de la delegación en Yenín.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó el incidente de "totalmente inaceptable" y exigió "una explicación inmediata sobre lo que pasó".

Egipto denunció el tiroteo como una violación de "todas las normas diplomáticas", mientras que Turquía exigió una investigación.

Según la agencia de noticias palestina Wafa, en la visita participaron representantes de más de 20 países, entre ellos Francia, Reino Unido, España, China, Rusia, Turquía y Egipto.

"Era la última parte de la visita y de repente escuchamos disparos que venían del campo" de refugiados de Yenín, declaró a la AFP un diplomático bajo condición de anonimato.

"No fue solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal", añadió.

El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino difundió un video en el que se ve a dos personas vestidas con uniformes del ejército israelí apuntando con un arma a un grupo de diplomáticos.

En el extracto, que la AFP no pudo verificar de manera independiente en lo inmediato, se escuchan varios disparos.

Un periodista de la AFP que se encontraba cerca del lugar confirmó haber escuchado disparos y logró grabar el momento en que varios vehículos diplomáticos se alejan con prisa de la zona.

"Había un español en el grupo de diplomáticos, que se encuentra bien. Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores español.

El incidente se produce en medio de crecientes presiones internacionales hacia Israel por su implacable ofensiva en la Franja de Gaza.