Bombardeos iraníes en Catar sorprenden a aspirante presidencial tico
"Se escuchó como cuando uno está en Zapote y empiezan a reventar las bombetas más fuertes en la corrida de toros", aseguró el costarricense a este medio.
El exministro de Obras Públicas y Transportes y aspirante a la presidencia de la República, Luis Amador, fue sorprendido este lunes por el bombardeo iraní a las bases estadounidenses en Catar.
Amador habló con Teletica.com tan solo minutos después de que la televisión local confirmara el objetivo de los ataques.
"A eso de las 7:40 pm hora local, se escucharon unas diez explosiones seguidas un par minutos después por otras diez, quizá. El cielo se vio como si fueran rayos, inmediatamente empezamos a contactar a conocidos y confirmaron que lo habían visto", explicó el ex jerarca, quien está en la región prestando consultorías.
Según describió Luis Amador, él está a unos cuarenta kilómetros del potencial objetivo de los misiles, lo que resta fuerza al sonido del impacto, sin embargo, explica que solo es comparado con un potente juego de pólvora.
"Se escuchó como cuando uno está en Zapote y empiezan a reventar las bombetas más fuertes en la corrida de toros. [...] En el momento en que se escucharon las explosiones, las personas se concentraron en las calles y con la mirada al cielo", relató el exministro.
El exministro explicó que no hubo sonido de sirenas ni una alerta oficial por parte del gobierno catarí antes del bombardeo, pero señales previas advertían que algo podría ocurrir: el cierre del espacio aéreo dos horas antes del impacto y las advertencias de la embajada de Estados Unidos y Gran Bretaña a sus ciudadanos en el país para que no salieran a la calle.
"El medio local es el que está informando en este momento. Todos nos quedamos pensando por qué no hubo sonido de sirenas, pero seguramente ocurrió porque siempre se supo que el centro de la ciudad no era el objetivo del ataque", agregó.
Irán confirmó este lunes el lanzamiento de misiles contra bases militares de Estados Unidos en Catar e Irak, en el marco de una operación que denominó “Bendición de la victoria”, según reportó la agencia estatal IRNA. La televisión oficial iraní calificó el ataque como una “fuerte represalia” por los recientes bombardeos de Washington sobre instalaciones nucleares en suelo iraní.
CNN informó que Estados Unidos está rastreando varios misiles disparados desde territorio iraní hacia objetivos militares en ambos países. Dos fuentes cercanas a la situación aseguraron que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, permanecen reunidos en la Sala de Situación de la Casa Blanca.
Un alto funcionario estadounidense ya había adelantado que tanto el gobierno como el Pentágono mantenían vigilancia sobre posibles amenazas dirigidas a la base aérea Al Udeid en Qatar, considerada la mayor instalación militar estadounidense en Medio Oriente y donde permanecen más de 10.000 soldados.
Vea aquí la entrevista completa a Luis Amador desde Catar: