‘Sonríele’: Daddy Yankee regresa a la música con reguetón cristiano
El artista boricua fusiona su estilo urbano con letras de fe en su primer lanzamiento desde que anunció su conversión y retiro, en 2022.
Ramón Luis Ayala Rodríguez, conocido artísticamente como Daddy Yankee y figura clave en la historia del reguetón, reaparece en la escena musical con Sonríele, un tema que fusiona el ritmo urbano con un mensaje profundamente espiritual.
El artista puertorriqueño, quien en 2022 anunció su retiro y su entrega a la fe cristiana, regresa ahora con una propuesta que refleja su transformación personal.
El sencillo, lanzado este 10 de julio, marca su primer regreso oficial al estudio desde que decidiera alejarse de los escenarios para dedicarse a “vivir para Cristo”, como expresó durante su gira de despedida.
Más allá de lo musical, Sonríele busca transmitir esperanza, gratitud y resiliencia.
Con frases como “me llegan las bendiciones, ando con el Nazareno”, el tema apunta a un enfoque claro: ofrecer inspiración desde la fe sin renunciar al estilo urbano que lo llevó a la fama mundial.
El video de Sonríele refuerza este mensaje. Grabado en lugares simbólicos para el artista, como el barrio de Bushwick en Nueva York —donde vivió hace más de 20 años—, el material audiovisual propone un reencuentro con sus raíces tanto físicas como espirituales. La participación del actor Anthony Ramos añade una dimensión emocional y cultural que conecta con distintas audiencias.
Una nueva etapa como Ramón Ayala
Aunque el mundo lo conoce como Daddy Yankee o “Big Boss”, el artista ha declarado en varias ocasiones que desea ahora ser reconocido por su nombre real, Ramón Ayala.
Su transición ha sido comparada con la de otros exponentes del género como Héctor Delgado (antes Héctor “El Father”) y Farruko, quienes también tomaron un rumbo espiritual tras consolidarse en la industria. En el caso de Ayala, su hermano Melvin, quien ya tenía trayectoria en la música cristiana, ha sido una figura clave en este proceso.
Para quienes crecieron con su música, esta nueva etapa representa un contraste radical, pero también una muestra de coherencia personal y artística.