Por Deutsche Welle |22 de mayo de 2025, 6:10 AM

El Tribunal Supremo de Israel falló este miércoles que el despido del jefe de la agencia interior de inteligencia de Israel (Shin Bet), Ronen Bar, fue ilegal, ya que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tomó la decisión sumido en un "conflicto de intereses", al encontrarse este organismo investigando a miembros de su oficina por el escándalo 'Qatargate'.

"Existe un potencial tangible de conflicto de intereses entre el interés personal del primer ministro y su deber público", determinó el presidente del Tribunal Supremo, Yitzhak Amit. El magistrado señaló que como el escándalo podía afectar al entorno de Netanyahu, existe "una preocupación de abuso de poder en el cese del Shin Bet con el fin de influir en el curso de las investigaciones, que no es meramente especulativa".

"La decisión de poner fin al mandato del jefe del Shin Bet se tomó violando la ley", sentenció Amit, quien además recordó que "fue el propio Gobierno" el que decidió que el método para poner fin al mandato de los altos funcionarios públicos, el jefe del de la agencia de inteligencia incluido, pasara por un comité consultivo: "Eso no se hizo en este caso". El fallo responde a las apelaciones presentadas contra la destitución del funcionario.

Sin efectos prácticos

El 20 de marzo, el Gobierno israelí votó a favor de destituir a Ronen Bar, siguiendo la declaración de intenciones expresada por Netanyahu días antes, aludiendo a la creciente desconfianza entre ambos, en una decisión que generó un gran revuelo y desató protestas en Israel. El mandatario se defendió alegando que el Gobierno tiene la autoridad para tomar dicha decisión por ley.

Si bien el Supremo reconoce este punto en su fallo de 58 páginas, sostiene que al mismo tiempo que decisiones como esta quedan sujetas a otras normas administrativas. "La decisión de poner fin al mandato del jefe del Shin Bet estuvo plagada de varios defectos significativos, entre ellos: falta de base fáctica, falta de una audiencia adecuada y de la oportunidad de presentar argumentos y acción tomada bajo un conflicto de intereses", apuntó el Supremo.

El tribunal señaló que su decisión no tendrá consecuencias prácticas. Ronen Bar anunció el 28 de abril su intención de renunciar al cargo el próximo 15 de junio. Dos días después, el 30 de abril, el Gobierno israelí revocó su decisión de destituirle, que de cualquier modo había sido bloqueada por el Tribunal Supremo, por considerar que la decisión del Gobierno suponía una grave amenaza para la democracia.

SpotifyTeleticacom