Por Deutsche Welle |20 de mayo de 2025, 5:37 AM

Una abogada salvadoreña que denunciaba la corrupción en el gobierno de Nayib Bukele y asistía a los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y encarcelados a El Salvador fue arrestada, informó el lunes el grupo de derechos humanos Cristosal, donde trabaja.

Trece organizaciones internacionales de derechos humanos, entre ellas Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Oficina en Washington para América Latina (WOLA), condenaron el arresto de Ruth Eleonora López y exigieron que sea puesta en libertad.

"Exigimos a las autoridades salvadoreñas la liberación inmediata de Ruth López e instamos al gobierno salvadoreño a garantizar su integridad física y su derecho al debido proceso", señalaron en un comunicado conjunto.

La reconocida abogada salvadoreña de 47 años, que dirige la unidad anticorrupción y justicia de Cristosal, fue detenida a pedido de la fiscalía, que la acusa de "peculado".

Cuando trabajaba como asesora del expresidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, "colaboró en la sustracción de fondos de las arcas del Estado", indicó la fiscalía en X.

Chicas fue detenido en febrero y acusado de enriquecimiento ilícito.

"El autoritarismo" ha "aumentado" en El Salvador "a medida que el presidente Nayib Bukele ha socavado las instituciones y el Estado de derecho", agrega el comunicado, suscrito también por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y por Robert F. Kennedy Human Rights, entre otras organizaciones no gubernamentales.

Bukele es un aliado clave del presidente estadounidense Donald Trump en su dura política contra los migrantes.

"Yo exijo la libertad de Ruth, y se la exijo a Nayib Bukele porque él es el causante de esto", dijo Eleonora Alfaro, 72 años, madre de la detenida, en rueda de prensa.

Familia desconoce su paradero

Cristosal informó que desconoce dónde está detenida Ruth López.

"Ni su familia ni su equipo legal han logrado confirmar su paradero ni el centro de detención en el que se encuentra recluida", dijo la organización en un comunicado.

El compañero de vida de López, Louis Benavidez, denunció este mismo lunes en una conferencia de prensa que desconocen su paradero y que no han tenido comunicación con ella.

"Queremos externar nuestra preocupación, porque desde la detención, ayer en la noche, no hemos tenido comunicación con ella y no hemos conocido de primera mano un lugar específico donde ella esté detenida", dijo Benavidez.

"La CIDH urge a las autoridades informar el paradero de la defensora Ruth López y garantizarle protección y garantías judiciales", publicó en X el órgano de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Su detención transcurre en momentos de "profunda preocupación" sobre "el creciente riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos" en el país, en un contexto de "debilitamiento institucional y represión", agregó Cristosal.

López fue arrestada dos días después de que abogados salvadoreños del bufete Grupo Ortega, contratados por el gobierno venezolano para defender a los migrantes venezolanos, denunciaran que sus clientes son víctimas de "torturas físicas" y "morales".

El gobierno no ha comentado la detención de la abogada.

Youtube Teletica