Por José Fernando Araya |20 de mayo de 2025, 13:02 PM

Paulo Wanchope es relativamente nuevo en fases finales de la Primera División.

De ahí que el técnico del Saprissa viva intensamente la final de fase ante Alajuelense.

Pero, ¿en quiénes se apoya el estratega a la hora de tomar decisiones?

“Hay muchas personas que uno acude para hablar. Tengo amigos psicólogos y entrenadores, siempre los escucho y eso es lo importante, no solo es a lo interno, aunque el mejor criterio siempre es a lo interno, pues la gente que está afuera no sabe lo que está pasando dentro del camerino”, destacó Wanchope.

Para reflejar esa toma de decisiones, el estratega puso como ejemplo una acción que sucedió el domingo en el clásico con el futbolista, Alberth Barahona.

“Les voy a confesar algo que sucedió en el clásico el domingo pasado y que refleja eso y fue que Barahona estaba lesionado desde el minuto 15, pero tomamos el riesgo de aguantar el cambio, pues, ya se había ido Delgadillo y así no agotar una ventana de cambio, entonces tomamos el riesgo porque la lesión pudo ser peor, pero al medio tiempo hicimos el movimiento”, mencionó.

Ya sobre el juego, Wanchope espera un gran ambiente en el Morera Soto, pero esto no será impedimento para que el Saprissa llegue a proponer en la cancha de Alajuelense.

“Creo que a términos generales el funcionamiento ha sido bueno, hemos mejorado, pero queremos ser más efectivos. Hicimos tres goles, pero queremos hacer más y seguir creciendo en nuestro juego. El funcionamiento ha sido bueno, pero siempre uno quiere más, no solo en la parte ofensiva, sino en defensa”, explicó.

Alajuelense recibirá a Saprissa este miércoles a las 8 p. m. en el estadio Alejandro Morera Soto tras igualar 3-3 en el partido de ida de la fina de fase.

El ganador se medirá al Herediano por el título nacional.

Boletín Teletica